Reino Unido reafirma su fidelidad a España como destino favorito
La demanda turística internacional hacia España mantiene una tendencia positiva para la temporada de invierno 2025/2026, según los últimos ‘Informes de Tendencias de los Mercados Emisores’ de Turespaña. Los datos reflejan una combinación de factores que apuntalan el liderazgo del país como destino preferido en Europa: un incremento sostenido del gasto turístico, la alta fidelidad del viajero y una mejora significativa de la conectividad aérea.
A pesar de un contexto global marcado por la moderación del crecimiento económico y la persistencia de la incertidumbre internacional, España continúa ocupando las primeras posiciones en consideración, intención de viaje y satisfacción en la mayoría de los mercados emisores. El gasto turístico crece por encima del número de llegadas, lo que confirma la mayor rentabilidad del Turismo internacional hacia España y la consolidación de un modelo más sostenible y de calidad.
La capacidad aérea se mantiene estable o al alza gracias a la firme apuesta de aerolíneas y turoperadores durante la temporada baja, lo que favorece la desestacionalización y el equilibrio territorial del turismo. Además, la satisfacción del visitante extranjero y su fidelización hacia el destino español continúan en niveles elevados, lo que refuerza la posición competitiva del país frente a otros destinos mediterráneos.
“Estos informes confirman que España continúa siendo un destino líder, competitivo y de confianza, incluso en un contexto internacional de incertidumbre. La solidez del gasto, la diversificación de los mercados y la mejora continua de la conectividad aérea refuerzan nuestra posición para la temporada de invierno”, ha señalado Miguel Sanz, director general de Turespaña.
Entre los principales mercados europeos, Reino Unido reafirma su fidelidad a España como destino favorito, con un aumento del gasto del 5% y una capacidad aérea un 4,9% superior para esta temporada. Alemania, pese a su estancamiento económico, mantiene un crecimiento del 4,3% en gasto y la conectividad invernal más elevada de Europa hacia nuestro país.
Francia se mantiene como tercer mercado en gasto internacional, con un incremento del 9,8% en búsquedas de vuelos hacia España, mientras que Italia registra un aumento del 8,4 % en gasto y un crecimiento del 4,2 % en capacidad aérea, consolidando su tendencia ascendente.
También destacan los Países Bajos y Suiza, con incrementos del 10,3% y 10% en gasto, respectivamente, y una alta estabilidad en la demanda. En los países nórdicos, Noruega lidera el crecimiento con un alza del 11,3% en gasto, seguida de Dinamarca, que registra un aumento del 25,5% y se convierte en el único destino mediterráneo con crecimiento de capacidad aérea. Suecia y Finlandia mantienen, por su parte, altos niveles de consideración y satisfacción, confirmando la fidelidad de los mercados escandinavos.
Crecimiento de los mercados americanos y asiáticos
Entre los mercados de largo radio, Estados Unidos consolida su posición como principal emisor no europeo con más de tres millones de turistas y un gasto cercano a los 7.000 millones de euros, un 10,6% más que el año anterior. América Latina también muestra un dinamismo notable, con un fuerte repunte de Argentina (+29,4% en gasto) y un crecimiento del 32,7% en el mercado brasileño, impulsado por nuevas rutas directas y una mayor estancia media.
En Asia, China protagoniza una recuperación espectacular con un incremento del 126,5% en capacidad aérea y del 43,7% en reservas, situando a España entre los tres destinos europeos mejor conectados con el país. Japón, por su parte, mantiene un perfil de turista de alto gasto —438 euros diarios— y eleva sus reservas a España en un 54%, impulsado por la mejora de la conectividad y el atractivo de la Expo 2025.
Con esta evolución, España se consolida como un destino de referencia internacional no solo por su atractivo turístico, sino por su capacidad para combinar sostenibilidad, rentabilidad y liderazgo global en un contexto de transformación del Turismo mundial.








