Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.716 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

España roza los 100 millones de pasajeros internacionales hasta octubre, un 5,6% más

Nuestro país sigue acumulando récords en llegadas aéreas internacionales. En octubre, todos los principales mercados emisores registraron incrementos de viajeros, destacando las subidas de Irlanda (+14,6%) y Polonia (+12,5%).

19/11/2025
En NEXOTUR, Noticia Destacada
Aeropuerto español de AENA.

Aeropuerto español de AENA.

Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Reino Unido avanzó un 4,4% en octubre, manteniéndose como principal emisor 

España recibió 10,3 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales en el mes de octubre, registrando un incremento del 5,6%, lo que en el acumulado hasta el décimo mes del año supone un total de 96,7 millones, un 5,6% más, marcando así dos nuevos récords para el país. Según Turespaña, los pasajeros que eligieron compañías ‘low-cost’ para viajar en octubre aumentaron un 6,4% hasta alcanzar el 60,1% del total, mientras que los optaron por aerolíneas tradicionales se incrementaron en un 4,4% hasta suponer el 39,9% de los viajeros. Por su parte, el 78,4% de los pasajeros provino de la Unión Europea junto con Reino Unido, aumentando un 4,4% respecto al periodo anterior. 

En este periodo, todos los principales mercados emisores registraron incrementos de viajeros, destacando las subidas de Irlanda (+14,6%) y Polonia (+12,5%). En la diversificación de mercados, por volumen de llegadas, lideran Colombia, México, Brasil y Argentina entre los países iberoamericanos, además de China y Japón en Asia y Emiratos Árabes Unidos y Qatar en el Golfo Pérsico. 

En cuanto a los principales emisores, Reino Unido emitió 2,2 millones de pasajeros internacionales en octubre, generando el 21,7% del total del flujo de llegadas a España y logrando un incremento interanual del 4,4%. Canarias (26,2%) fue la principal receptora de llegadas, mientras que Andalucía y Comunidad Valenciana sumaron más de 20.000 pasajeros adicionales. 

Desde Alemania, se recibieron 1,5 millones de pasajeros, el 14,4% del total, lo que supone un leve avance del 0,2%. Baleares, pese a que fue la principal receptora, acusó un retroceso de 24.000 pasajeros. Por su parte, Comunidad Valenciana y Cataluña consiguieron aumentos de más de 10.000 pasajeros adicionales. 

El emisor italiano aportó 985.632 pasajeros en octubre, el 9,6% del flujo total, registrando un crecimiento interanual del 6,5%, que benefició a todas las comunidades excepto a Baleares, Cantabria y Galicia. Cataluña y Comunidad de Madrid fueron las regiones más beneficiadas, con la recepción conjunta del 58,7%. 

Francia emitió 762.577 pasajeros, el 7,4% del total, con una subida interanual del 1,8%. Cataluña y Comunidad de Madrid acapararon el 49% de las llegadas, la primera con un notable aumento del 12,4%. Principado de Asturias y País Vasco registraron notables avances superiores al 5% en este mercado.   

Desde Países Bajos, llegaron 501.699 pasajeros, el 4,9% del total, logrando un aumento del 3,9%. Estos se dirigieron principalmente a Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía. 

Regiones y aeropuertos 

Las seis principales Comunidades Autónomas —Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana— acapararon el 97,1% del total de llegadas, registrando aumentos todas ellas, a excepción de Baleares. Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana registraron las subidas más intensas, con alzas del 8,7% y 8,6% respectivamente.   

En cuanto a los aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que más llegadas recibió en el mes de octubre con 2,2 millones (+8,7%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 1,9 millones de pasajeros internacionales (+6,9%) y de Palma de Mallorca con 1,2 millones de llegadas. Los mayores incrementos interanuales se registraron en los aeropuertos de Valencia y Sevilla: un 11,2% más en ambos.   

Noticias relacionadas

Logitravel lanza descuentos de hasta el 30% para el ‘Black Friday’ y refuerza su operativa

Logitravel lanza descuentos de hasta el 30% para el ‘Black Friday’ y refuerza su operativa

19/11/2025
Nego.Connection 2025 marcará récord de asistencia con más de 700 profesionales

Nego.Connection 2025 marcará récord de asistencia con más de 700 profesionales

19/11/2025
Destinos inteligentes: cómo la gestión del dato y la participación ciudadana redefinen el Turismo

Destinos inteligentes: cómo la gestión del dato y la participación ciudadana redefinen el Turismo

19/11/2025
Ávoris se alía con la ONCE para impulsar la accesibilidad en el Sector Turístico

Ávoris se alía con la ONCE para impulsar la accesibilidad en el Sector Turístico

19/11/2025
Lunas de Miel 2026: DIT Gestión activa campañas exclusivas para sus agencias

Lunas de Miel 2026: DIT Gestión activa campañas exclusivas para sus agencias

19/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
Publicación anterior

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Siguiente publicación

Canarian Hospitality celebra el Green Friday como alternativa al Black Friday

Siguiente publicación
Canarian Hospitality celebra el Green Friday como alternativa al Black Friday

Canarian Hospitality celebra el Green Friday como alternativa al Black Friday

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Richard Clark
Richard Clark
Air Europa ha nombrado a Richard Clark como nuevo consejero delegado de la compañía, tras la salida de Jesús Nuño de la Rosa. El hasta ahora director general marca dos objetivos principales: por un lado, el fortalecimiento del ‘hub’ de Madrid como “puente entre continentes” y por otro, el crecimiento junto a sus socios estratégicos para ofrecer una experiencia cada vez más completa. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.716 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística