El modelo VB Global Network potenciará la internacionalización del grupo
VB Group anticipó que cerrará 2025 con una facturación cercana a los 180 millones de euros, un 28% más que en el ejercicio anterior, además de que prevé alcanzar los 250 millones en 2026. Las cifras fueron anunciadas en la presentación de su nuevo plan estratégico 2025–2028, celebrada en sus nuevas oficinas de Madrid, donde la compañía mostró una hoja de ruta que marca una nueva etapa centrada en la digitalización, la expansión internacional y un modelo operativo unificado.
El proyecto estratégico consolida la solidez del modelo de negocio del grupo, sustentado en la diversificación de líneas como viajes corporativos, MICE, receptivo internacional, viajes de ocio y deporte o servicios gráficos. La compañía subrayó que este enfoque le permite crecer manteniendo un equilibrio entre innovación, eficiencia, talento y sostenibilidad, pilares sobre los que se construye su propuesta de valor.
Durante la presentación, el director general de VB Group, Jorge Espinós, destacó el compromiso del grupo con un crecimiento responsable y transformador: “Este plan refleja nuestra visión de crecer de forma sólida y responsable, de seguir innovando y de fortalecer nuestra presencia internacional, siempre desde un enfoque humano y sostenible. Queremos que nuestro crecimiento contribuya al desarrollo del sector, de nuestros colaboradores y de las comunidades con las que trabajamos”.
La internacionalización es uno de los ejes principales del plan 2025–2028. A través de VB Global Network, un modelo híbrido basado en filiales propias, agencias participadas y socios asociados, la compañía garantiza cobertura en más de 100 países, asegurando coherencia de marca y control operativo. En 2025, el grupo reforzó su presencia en México con nuevas oficinas en Monterrey y Querétaro, y continúa su expansión en Latinoamérica y Estados Unidos. El objetivo es operar en más de 32 mercados antes de 2028 y superar los 500 millones de euros de facturación global.
El grupo destacó también varios hitos recientes, como sus alianzas con clubes de Primera División —RCD Espanyol, RC Celta de Vigo y Girona FC— a través de su división VB Sports, especializada en turismo deportivo. Además, lanzó la nueva web de VB Integra, su centro especial de empleo, que ha establecido una alianza con Fudeat, y renovó la imagen de Simmer Events y VB Corporate Travel, fortaleciendo así su posicionamiento en el segmento B2B.
Digitalización de los servicios
Uno de los grandes avances tecnológicos presentados fue VB All in One, una plataforma diseñada para digitalizar y centralizar la gestión de los viajes corporativos, integrando en un único entorno todos los servicios de movilidad empresarial. El sistema permite optimizar costes y tiempos, mejorar el control de gasto, acceder a datos en tiempo real y medir el impacto ambiental de los desplazamientos.
El cofundador y director ejecutivo del grupo, Guillermo Espinós, subrayó la importancia de este lanzamiento: “La digitalización es clave para competir a escala global. Con VB All in One unificamos toda nuestra operativa y ofrecemos una experiencia más ágil, segura y personalizada, sin perder el enfoque humano que nos caracteriza. Además, incorporamos funcionalidades orientadas al bienestar de los empleados, como beneficios y descuentos vacacionales, que refuerzan la retención del talento y el compromiso de los equipos”.
Con una plantilla de más de 290 profesionales, VB Group afronta los próximos años con la ambición de liderar la transformación de la movilidad corporativa global mediante un modelo basado en tecnología, talento y propósito. La compañía reivindica su visión de un turismo más sostenible, eficiente y centrado en las personas como motor de su crecimiento futuro.








