El evento abordó el ámbito empresarial desde una perspectiva humanista
El Palacio de Congresos de Huesca acogió el pasado jueves 13 de noviembre una de las ediciones más destacadas del Salón de Innovación y Emprendimiento – SIE Huesca, un foro ya consolidado como referente empresarial en Aragón y punto de encuentro para compartir conocimiento, experiencias y reflexiones en torno a la innovación, el talento y el emprendimiento. Bajo el lema ‘Cara a cara’, el SIE 2025 convirtió su programa en una gran tertulia contemporánea, inspirada en los espacios literarios, científicos y políticos de antaño, con el propósito de humanizar el conocimiento y fomentar una comunidad basada en el pensamiento crítico y el crecimiento personal.
La jornada arrancó con la inauguración oficial, presidida por la concejal del Ayuntamiento de Huesca, María José Cuello, y avanzó con un programa de primer nivel que reunió a grandes referentes nacionales. Elsa Punset abrió el bloque dedicado a la empatía con una conferencia que llenó el auditorio, seguida por una conversación entre los emprendedores Pablo Lera y Lorena Escuer acerca del valor de emprender. Más tarde, Antonio Sanz y Nuria Monje, responsables creativos de Ibercaja, abordaron la relevancia de la identidad de marca y la creatividad desde una mirada profundamente humana.
En el bloque dedicado al valor, el experto en inteligencia relacional Cipri Quintas centró su intervención en la importancia de las relaciones auténticas y éticas en un entorno cada vez más dominado por la tecnología. A continuación, el TEDAX y coach Julio de la Iglesia reflexionó sobre la gestión del miedo como un motor de evolución personal. Ya por la tarde, el actor, poeta y exboxeador Hovik Keuchkerian volvió a llenar el auditorio con una charla emocional sobre autenticidad, vulnerabilidad y mirada propia, una de las más aplaudidas de la jornada.
Emprendimiento y desarrollo económico
El espacio dedicado a las conversaciones reunió a Fran y Carlos Monaj (YouTalk TV), Andrea Moreno (Petroshore Compliance) y Luis Martín Nuez (Academia de Inventores), quienes compartieron diferentes perspectivas sobre creatividad, innovación y emprendimiento. Más adelante, Carmen Molano, experta en liderazgo humanista, centró su ponencia en la confianza como herramienta transformadora dentro de equipos y organizaciones, poniendo en valor la dimensión humana del liderazgo contemporáneo.
La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, clausuró el encuentro subrayando el compromiso institucional con el impulso del talento y el desarrollo económico de la ciudad. Durante su intervención, destacó que “colaborando y construyendo juntos se forja el futuro que Huesca merece”, agradeciendo la participación de ponentes, empresas, instituciones y ciudadanía en una edición que reafirma a Huesca como epicentro de ideas y oportunidades.








