La compañía pidió a Turkish que entrase en su cúpula directiva con un consejero
Nuevos cambios en Air Europa: tras cerrar el acuerdo con Turkish Airlines, la compañía ha anunciado que el actual consejero ejecutivo, Jesús Nuño de la Rosa, deja su cargo después de más de tres años en el puesto. A través de un comunicado, la aerolínea ha agradecido “la entrega, dedicación y lealtad” de Nuño de la Rosa durante su trayectoria desde julio de 2022.
Asimismo, César Hernández y Juan Manuel Bujía, representantes de SEPI en el Consejo de Administración de Air Europa, han presentado su dimisión como consejeros de la sociedad. “Esta decisión se enmarca dentro del contexto actual de la compañía, que ha realizado el pago anticipado del préstamo concedido por SEPI, con un año de antelación respecto a la fecha originalmente establecida”, señalan desde la aerolínea.
Tras estas salidas, Air Europa procederá en los próximos días a la renovación del Consejo de Administración, que hasta ahora lo conformaban cinco consejeros y un secretario no consejero.
La entrada de Turkish Airlines en el accionariado, haciéndose con el 26% de la compañía por 300 millones de euros, ha sido clave en esta reestructuración. Al aceptar su oferta, Air Europa ya pidió a la aerolínea turca que entrase en su Consejo de Administración con un consejero, dadas sus relaciones con empresas como Airbus y Boeing y su amplia conectividad en la región asiática.
Cierre del acuerdo con Turkish
La adquisición se instrumentalizó a través de un préstamo canjeable de 300 millones, que ha supuesto un fondeo inmediato mientras se obtienen las aprobaciones regulatorias y de competencia. Esta inyección de capital, junto con los propios recursos de la compañía, permitió a Air Europa cancelar los préstamos ordinario y participativo con la SEPI, así como los intereses devengados, por un total de casi 500 millones de euros, adelantándose un año al plazo establecido.
Tras liquidar, el pasado mes de mayo, los 141 millones de euros con sus respectivos intereses del préstamo bancario, recibido en mayo de 2020, con participación y aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO), la aerolínea cerró una importante etapa en el proceso de desapalancamiento financiero abordado en los últimos años.
Esta operación también supone una reestructuración del accionariado: Turkish se hace con el 26% la compañía, IAG sigue con el 20% que tenía previamente y Air Europa ostenta el 54% restante, que le permite mantener su papel clave en la toma de decisiones. Con esta nueva entrada, la aerolínea se valora en aproximadamente 1.175 millones de euros.





