Hasta ahora, se han producido 980 toneladas de compost
El enfoque de la última jornada de trabajo del proyecto ‘Comunidades Turísticas Circulares’ (CTC), promovido por Ashotel y Asaga Canarias, se centró en la implementación de herramientas digitales en las cocinas de los hoteles con el objetivo de mejorar la gestión de los biorresiduos.
El encuentro sirvió para actualizar los avances del proyecto, donde se resaltó el aumento continuo en la producción de compost, alcanzando hasta ahora 980 toneladas. Este compost se genera a partir de la gestión de 2.800 toneladas de biorresiduos, que provienen de la separación selectiva realizada en las cocinas y de la recolección de restos de poda en los 30 establecimientos que ya forman parte del proyecto. Estos materiales son procesados para su posterior transformación en compost de alta calidad.
Enrique Padrón, director de sostenibilidad e innovación de Ashotel, destacó la importancia de las reuniones de coordinación y reporte con los hoteles involucrados, el operador de compostaje y la empresa municipal encargada de la recogida. Estas sesiones permiten discutir los avances y las posibles mejoras, además de atender las necesidades expresadas por los equipos de los hoteles participantes.
Gran oportunidad para Tenerife
“Este proyecto es una experiencia pionera de recogida selectiva puerta a puerta en grandes productores. Tenerife ha tenido la oportunidad de liderar un modelo avanzado de valorización de la materia orgánica, alineado con las estrategias europeas de economía circular y gestión sostenible de residuos. Sin embargo, el sistema insular, desfasado en este sentido, sigue produciendo un bioestabilizado que mantiene la condición jurídica de residuo”, explicó Padrón. .
“La normativa europea y estatal exige cerrar el ciclo biológico mediante la recogida separada y el tratamiento de proximidad, obteniendo un compost certificado y libre de contaminantes, como el de este proyecto, que transforma los residuos del turismo en recursos agrarios”, añadió .


