Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.714 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
En NEXOTUR
Canal en Venecia.

Canal en Venecia.

Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los viajes supondrán el 3,1% del gasto total de los consumidores en 2025

El Turismo europeo prolonga su crecimiento con una sólida demanda estival, a pesar del aumento de precios y las olas de calor. Las llegadas internacionales al continente aumentaron un 3% entre enero y septiembre, según la European Travel Commission (ETC), que apunta también un crecimiento del 2,7% en las pernoctaciones. Cada vez más consolidado entre los presupuestos, el gasto en viajes se prevé que crezca un notable 9,9% para el año completo, subrayando el atractivo de la región y la consistente demanda de los consumidores.

Pero la dinámica no se queda ahí, Europa seguirá creciendo en 2026. El organismo pronostica un aumento del 6,8% en las llegadas internacionales, impulsado por la continua recuperación de los mercados de larga distancia, especialmente en Asia-Pacífico.

En cuanto al verano, la mayoría de destinos europeos consiguieron grandes resultados. 30 de los 34 destinos analizados registraron aumentos en llegadas y/o pernoctaciones: en el sur, Malta (+12%), Chipre (+10%), España (+4%) y Portugal (+2%) crecieron gracias al sol y playa, así como en el norte Noruega (+14%), Finlandia (+14%) y Polonia (+13%) atrajeron visitantes en busca de naturaleza y temperaturas más suaves.

 

 

 

Aunque Alemania (-2%), tras la Eurocopa del año pasado, y Turquía (-1%), debido al aumento de los costes, registraron descensos, el continente mantuvo una sólida demanda durante el verano, que consolidó la diversidad regional del territorio europeo.

Entre los emisores, los mercados de larga distancia continuaron fortaleciéndose. Japón (+24%) y China (+21%) siguieron creciendo, aunque la mayoría de los destinos visitados aún se encuentran por debajo de los niveles prepandemia. Frente a ello, Estados Unidos mostró una demanda mucho más fuerte, sus viajes crecieron un 5% en verano, sumando ya un incremento acumulado del 35% por encima de los niveles de 2019.

Precios, clima y masificación: factores clave

Si bien la inflación de precios en los servicios turísticos se está desacelerando, los precios aún se encuentran muy por encima de los niveles prepandémicos, lo que mantiene la relación calidad-precio como factor clave en la demanda e intensifica la competencia entre destinos. En este sentido, los más beneficiados han sido los países de Europa Central y Oriental, como Polonia, Hungría y Eslovenia, que han atraído visitantes por su calidad y por sus precios más accesibles.

Las olas de calor y la masificación también han afectado a los destinos durante los meses de verano. Tanto es así que el 28% de los viajeros procedentes de ocho mercados emisores clave planean cambiar sus viajes a otros meses durante los próximos dos años, principalmente para evitar aglomeraciones, ahorrar dinero y escapar del calor extremo.

“Este verano confirmó una vez más el fuerte interés por viajar a Europa y dentro del continente, incluso con el aumento de los precios y la incertidumbre del entorno. Los viajeros son cada vez más selectivos y buscan una buena relación calidad-precio, comodidad y autenticidad”, señala Miguel Sanz, presidente de la ETC.

Al mismo tiempo, las herramientas digitales están cada vez más presentes entre los viajeros. La adopción de la IA en la planificación de viajes casi se ha duplicado, pasando del 10% el año pasado al 18% en 2025, impulsada por la Generación Z y los Millennials. China (40%) y Estados Unidos (27%) destacan entre los mercados que más la utilizan, mientras que su integración en las OTAs se espera que expanda aún más su uso.

Todo ello, refleja un Sector Turístico europeo cada vez más maduro y adaptado a las necesidades de los viajeros, que a su vez siguen mostrando una demanda constante hacia el continente, afianzándolo como región clave entre los destinos internacionales.

© Copyright NEXOTUR | Plataforma online de Información turística

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
EEUU pone fin al cierre de Gobierno y espera restituir la normalidad aérea

EEUU pone fin al cierre de Gobierno y espera restituir la normalidad aérea

14/11/2025
Publicación anterior

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Siguiente publicación

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Siguiente publicación
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.714 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística