Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Las políticas del Gobierno de Estados Unidos marcan un año de caída turística

Las llegadas internacionales disminuyeron un 2,9% en agosto, acumulando ya cuatro meses consecutivos de descensos, lo que se prevé que genere una caída anual del 8,2%. A esto, se suma el reciente cierre de Gobierno, que ya está impactando en el Sector.

28/10/2025
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

A nivel de gasto, el WTTC estima que el país ingrese 10.600 millones de euros menos

El Turismo en Estados Unidos atraviesa un momento delicado. El país se encuentra ante una realidad de dos velocidades: los viajes nacionales se mantienen estables, pero los internacionales siguen decayendo. En 2024, los viajes al extranjero de los estadounidenses crecieron un 20% sobre los niveles prepandemia, mientras que las llegadas internacionales se mantuvieron un 13% por debajo.

Esta dinámica aún continúa en 2025. Según Tourism Economics, los viajes al exterior han aumentado un 5% en este ejercicio, impulsado por un fuerte crecimiento de las visitas a Asia (+15,4%), Oriente Medio (+6,1%) y Europa (+5,8%). Las llegadas internacionales, por su parte, disminuyeron un 2,9% en agosto, acumulando ya cuatro meses consecutivos de descensos, lo que se prevé que genere una caída anual del 8,2%.

A nivel de gasto, el WTTC estima que el país ingrese 10.600 millones de euros menos en todo el ejercicio, lo que muestra el mal estado del Sector pese a que se esperaba un año récord. “Sin la promoción del destino, políticas favorables para los viajeros y costes reducidos de visa, podría perder su ventaja competitiva”, advierten desde el organismo. Pese a que seguirá siendo el mercado más grande con una contribución al PIB de 2.197,5 millones de euros, sólo registrará un crecimiento del 0,7%.

A esta situación, se suma también el reciente cierre de Gobierno, que sólo ha dejado en funcionamiento los servicios públicos esenciales y ya está impactando en el Sector, generando perjuicios y retrasos.

La Asociación Estadounidense de Hoteles y Alojamientos (AHLA, por sus siglas en inglés) ya ha emitido un comunicado instando a los líderes de la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos a poner fin al cierre gubernamental. Según sus estimaciones, hasta la fecha, la industria hotelera habría perdido 650 millones de dólares en ingresos.

“El cierre del gobierno está teniendo un impacto devastador en los sectores hotelero, de viajes y de la hospitalidad. La incertidumbre económica y la pérdida de confianza del consumidor se están traduciendo en cancelaciones de reservas y desalentando la planificación futura, especialmente ahora que nos acercamos al corazón de la temporada navideña”, señala Rosanna Maietta, presidenta y directora ejecutiva de AHLA.

Más ámbitos y factores clave

Lo mismo ocurre en el Sector aéreo. Airlines for America, Asociación comercial que representa a United Airlines, American Airlines y Delta Air Lines, ha pedido a los líderes políticos que actúen con la “debida urgencia” para resolver el problema y reabrir de inmediato el Gobierno federal.

Junto a esto, cabe destacar la subida en el precio del ESTA, el permiso clave para entrar al país, que casi ha duplicado su coste pasando de los 21 dólares anteriores —15,4 euros— hasta los nuevos 40 —34 euros—, lo que tampoco se prevé que mejore la llegada de turistas.

Con todo ello, el 2025 se afianza ya como un año de retroceso para el país. No obstante, grandes eventos deportivos —como el Mundial de Fútbol de 2026 o los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028—, el centenario de la Ruta 66 y nuevos parques temáticos y museos buscarán dar la vuelta a esta situación en los próximos años y recuperar la confianza de los viajeros.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
Publicación anterior

Iberia amplía su alcance: estrena ruta en Orlando y se refuerza en Tokio

Siguiente publicación

LePlan y Touring Club renuevan su portal con una nueva ‘home’ para Disney

Siguiente publicación
LePlan y Touring Club renuevan su portal con una nueva ‘home’ para Disney

LePlan y Touring Club renuevan su portal con una nueva ‘home’ para Disney

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística