Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.714 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Turismo y geopolítica: el impacto de las tensiones internacionales

09/11/2025
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Departamento de Análisis de grupo Prensamedia

El Turismo, termómetro de la estabilidad

El Turismo es uno de los sectores más vulnerables a los vaivenes de la política internacional. Una guerra, un atentado o una crisis sanitaria son capaces de frenar en seco las reservas y reconfigurar los flujos en cuestión de días. La invasión rusa de Ucrania o el repunte de tensiones en Oriente Medio son ejemplos recientes que han sacudido al Sector. Europa, primer destino mundial, se enfrenta al reto de preservar su imagen de seguridad mientras busca nuevos mercados para sostener su liderazgo.

Ucrania: caída del mercado ruso y giro hacia América

El conflicto en Ucrania ha tenido un impacto inmediato en destinos que dependían del Turismo ruso, como Turquía, Chipre, Grecia o la propia España. Con las sanciones internacionales, las restricciones aéreas y el desplome del rublo, el mercado ruso prácticamente desapareció.

Pero el efecto va más allá de las cifras: la percepción de inseguridad en el Este de Europa ha obligado a países fronterizos como Polonia o los bálticos a lanzar campañas específicas para desligar su imagen del riesgo bélico.

La respuesta de muchos destinos ha sido mirar al otro lado del Atlántico. Estados Unidos y América Latina ganan peso como emisores estratégicos, con un perfil de visitante de mayor gasto y estancias más largas. España, Francia e Italia refuerzan la promoción cultural y gastronómica en esas regiones.

Oriente Medio: la inestabilidad vuelve a golpear

La guerra en Gaza, la inestabilidad en Siria o las tensiones en el Golfo afectan a la conectividad aérea y encarecen seguros y rutas. Cada repunte de violencia reaviva la desconfianza de los viajeros, con cancelaciones inmediatas.

Europa ya ha aprendido esta lección. Los atentados en París en 2015 o en Bruselas en 2016 dejaron claro que la seguridad es una condición indispensable para la competitividad turística. Hoy, un incidente viralizado en redes puede desinflar las reservas de un destino durante semanas.

El impacto también se deja sentir en la ribera sur del Mediterráneo. Cuando Túnez, Egipto o Marruecos atraviesan episodios de inestabilidad, los turistas europeos buscan refugio en destinos como España, Grecia o Portugal, que refuerzan su papel como “puertos seguros” en tiempos convulsos.

Mercados emisores en transformación

El mapa global de viajeros está cambiando. China, que antes de la pandemia se perfilaba como la gran potencia emisora, sigue sin despegar. A la debilidad del consumo interno se suman los altos costes de los vuelos y la lenta normalización de visados.

En contraste, Estados Unidos y América Latina muestran un vigor inesperado. La fortaleza del dólar y la consolidación de rutas transatlánticas han convertido a Madrid, Lisboa o Roma en polos de atracción para este visitante de alto gasto.

Mientras tanto, el Turismo intraeuropeo se mantiene como el gran colchón de resiliencia. Durante la pandemia demostró su valor y, aún hoy, garantiza un flujo estable de visitantes, aunque con menor rentabilidad que el viajero intercontinental.

Europa busca blindar su resiliencia

Los destinos europeos no permanecen pasivos. Varias estrategias marcan la hoja de ruta para navegar en un entorno incierto:

  • Diversificación de mercados: reducir la dependencia de un solo país emisor y repartir riesgos.
  • Comunicación de seguridad: proyectar una imagen de confianza mediante campañas, protocolos visibles y cooperación internacional.
  • Fomento del Turismo doméstico: el viajero nacional representa un ancla en tiempos de turbulencias.
  • Digitalización y flexibilidad: herramientas para monitorizar reservas, facilitar cancelaciones y adaptarse al cliente en tiempo real.

Conclusión: un Sector siempre en la primera línea

Turismo y geopolítica forman una pareja inseparable. Cada crisis internacional, desde una guerra a una alerta sanitaria, deja huella inmediata en las reservas. Sin embargo, Europa parte con ventaja: su atractivo cultural, su red de infraestructuras y la multiplicidad de mercados emisores le permiten capear mejor las tormentas.

La clave para el futuro será anticiparse. Diversificar, comunicar seguridad y apostar por la resiliencia marcarán la diferencia entre los destinos que logren mantener su atractivo y aquellos que queden atrapados en la volatilidad global. En un mundo inestable, el Turismo seguirá siendo el primer termómetro de las crisis… y también un motor de recuperación.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025

Copyright todos los derechos reservados grupo Prensamedia.

Publicación anterior

Grupo Barceló irrumpe en el turismo rural con la compra del 80% de Rusticae

Siguiente publicación

‘Comunidades Turísticas Circulares’ apuesta por la digitalización

Siguiente publicación
‘Comunidades Turísticas Circulares’ apuesta por la digitalización

‘Comunidades Turísticas Circulares’ apuesta por la digitalización

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.714 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística