Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.716 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Iberia cierra la compra de Air Europa, pero necesita el ‘sí’ de la SEPI y Competencia

20/01/2021
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Tal y como avanzó NEXOTUR, Iberia (a través del Grupo IAG) y Air Europa han cerrado el acuerdo para la compra de Air Europa por 500 millones de euros. El director corporativo de Iberia, Juan Cierco, ha confirmado a este periódico que la operación se selló ayer a las 00:13, tras una tarde de arduas reuniones, enviándose este «hecho relevante» a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tal y como se había adelantado, el acuerdo contempla una reducción a la mitad (500 millones de euros) del precio inicial, que había sido fijado en 1.000 millones de euros antes de la pandemia.

En el precio se ha descontado la cantidad correspondiente a la deuda contraída por Air Europa a causa del impacto de la pandemia en su operaciones y balance: Los 500 millones serán pagados en un plazo en efectivo (no en acciones de IAG como se había especulado), en un plazo de seis años. De esta forma, el comprador asume la deuda contraída, incluyendo los avales del préstamo participativo concedido por el ICO, garantizados por Globalia con activos como las sedes del Grupo en Madrid y Palma de Mallorca.

No se espera que la compra genere sinergias significativas de costes e ingresos, similares a las originalmente previstas hasta el próximo año 2026

El presidente y fundador de Air Europa y Globalia, Juan José Hidalgo, negó tajantemente a NEXOTUR desde República Dominicana que «haya rescate» de Air Europa y confirmó la venta de la aerolínea a IAG por 500 millones de euros, subrayando que «Air Europa no ha recibido ni un céntimo de dinero público». «Air Europa no ha sido rescatada», aseguró a este periódico el presidente de la compañía aérea y de Globalia, «eso es mentira». «No hay ningún rescate. Air Europa no ha recibido ni un céntimo de dinero público», afirma con rotundidad, aclarando que «es un crédito a seis años, concedido con un interés normal de mercado, la mitad como préstamo participativo que está avalado por Globalia y que, como es lógico, tenemos que devolver».

El fundador, presidente y propietario de la mayoría del accionariado del primer grupo turístico español confirmó el 23 de diciembre a NEXOTUR los avances en el acuerdo de compra de Air Europa por parte del Grupo IAG, «que lleva mi hijo Javier», revelando que la venta se haría «por 500 millones de euros, que no se pagarán al contado». La valoración de la empresa se realiza «en función de los resultados de la compañía» y, a raíz del desplome de ingresos causado por la pandemia, «ha habido que descontar las pérdidas», apuntaba Hidalgo, del precio de 1.000 millones fijado el pasado año entre las partes.

Tras la firma de la compraventa, el consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, ha destacado que «esta transacción supone un gran esfuerzo de todos y es la mejor forma de recuperar el Turismo». Por su parte, el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha apuntado que «formar parte de un gran grupo es la mejor garantía para superar los desafíos del mercado actual, que también beneficiarán a Air Europa una vez que se complete la transacción». Igualmente, el consejero delegado de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, ha indicado que esta operación «beneficiará a los consumidores y mejorará la viabilidad de la compañía beneficiando tanto a los empleados de Iberia como de Air Europa”.

Todas las partes han destacado que se trata de una operación estratégica, con el objetivo de reforzar el ‘hub’ de Madrid, transformándolo en un verdadero rival frente a Ámsterdam, Frankfurt y París Charles de Gaulle, desarrollar nuevas oportunidades de crecimiento de su red y mejorar las opciones para los clientes, incluyendo mayor flexibilidad de horarios y nuevos destinos. A este respecto, buscarán disponer de esa masa crítica necesaria para atraer tráfico adicional de conexión, abrirse a nuevos mercados, tanto de pasajeros como de carga, y competir con éxito con otros ‘hubs’ europeos.

El acuerdo de compraventa —confirmado ahora expresamente por las partes tras haber sido adelantado por Juan José Hidalgo en NEXOTUR— asegura el futuro de la compañía aérea de Globalia, aunque se ignoran las intenciones del comprador sobre la continuidad o no de la marca (que podría desaparecer aunque Iberia podría modificar su marca haciendo un giño a los colores e iniciales de Air Europa), y consolida el gran ‘hub’ de Madrid en la T4 de Barajas, objetivo estratégico de Iberia y del grupo IAG. Hub y se asegura la parte del león de los ‘slots’, especialmente en el largo radio hacia y desde Iberoamérica, para vuelos de larga distancia, que es la parte más rentable del negocio y un objetivo fundamental para Iberia y su matriz IAG.

SEPI y Competencia tienen la última palabra

Sin embargo, pese al optimismo con que ambas partes han recibido la culminación de la operación, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) será la que tenga la última palabra, ya que debe dar luz verde a las condiciones no financieras asociadas al apoyo financiero proporcionado a Air Europa durante 2020. Así, Iberia iniciará pronto conversaciones con la SEPI, y suponiendo que se cumplan todas las condiciones, se espera que el cierre definitivo de la operación tenga lugar en la segunda mitad de 2021, cuando esperan que ya haya llegado la ansiada recuperación, y se cuente con la aprobación de las autoridades de Competencia, especialmente de la Comisión Europea.

Por otra parte, no se espera que la compra genere sinergias significativas de costes e ingresos, similares a las originalmente previstas hasta el próximo año 2026. Fuentes del Grupo IAG estiman que la adquisición tendrá una contribución positiva a los resultados una vez se cumpla el primer año completo después del cierre de la operación. Mientras tanto, la actividad de ambas aerolíneas continuará como hasta ahora, e Iberia seguirá compitiendo con Air Europa en todos los mercados hasta que se conozca la resolución definitiva.

Noticias relacionadas

Logitravel lanza descuentos de hasta el 30% para el Black Friday y refuerza su operativa

Logitravel lanza descuentos de hasta el 30% para el Black Friday y refuerza su operativa

19/11/2025
Nego.Connection 2025 marcará récord de asistencia con más de 700 profesionales

Nego.Connection 2025 marcará récord de asistencia con más de 700 profesionales

19/11/2025
Destinos inteligentes: la gestión del dato y la participación ciudadana redefinen el Turismo

Destinos inteligentes: la gestión del dato y la participación ciudadana redefinen el Turismo

19/11/2025
Ávoris se alía con la ONCE para impulsar la accesibilidad en el Sector Turístico

Ávoris se alía con la ONCE para impulsar la accesibilidad en el Sector Turístico

19/11/2025
Lunas de Miel 2026: DIT Gestión activa campañas exclusivas para sus agencias

Lunas de Miel 2026: DIT Gestión activa campañas exclusivas para sus agencias

19/11/2025
España roza los 100 millones de pasajeros internacionales hasta octubre, un 5,6% más

España roza los 100 millones de pasajeros internacionales hasta octubre, un 5,6% más

19/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
Publicación anterior

Christian Castro, director de The Residence Zanzibar

Siguiente publicación

Hotelbeds y HotelRunner amplían su acuerdo

Siguiente publicación
Cadenas y pymes hoteleras impulsan macroproyectos para la reactivación

Booking.com premia a todos los hoteles beCordial

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Richard Clark
Richard Clark
Tras la salida de Jesús Nuño de la Rosa, Air Europa ha nombrado a Richard Clark como nuevo consejero delegado de la compañía. El hasta ahora director general marca dos objetivos principales: por un lado, el fortalecimiento del ‘hub’ de Madrid como “puente entre continentes” y por otro, el crecimiento junto a sus socios estratégicos para ofrecer una experiencia cada vez más completa.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.716 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística