Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.720 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

La nueva especialización del agente de viajes

29/03/2021
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Un campo que, en principio, debería resultar ajeno no sólo al agente de viajes, sino a cualquiera de nosotros, que, como ciudadanos, tenemos derecho a contar con una normativa clara, concisa y estructurada que permita comprenderla y poder aplicarla sin problemas.

Sin embargo, y contrariamente a toda lógica, debemos enfrentarnos a un galimatías normativo, con constantes remisiones a otras normas, que con un gran margen de interpretación provocan una enorme confusión, no solo en el ciudadano de a pie, sino incluso entre nosotros, los juristas.

Debemos enfrentarnos a un galimatías normativo, con constantes remisiones a otras normas

Y todo ello aderezado con las declaraciones de algunos políticos que no hacen sino contribuir a ese tremendo desorden y que, omitiendo parte de la información, realizan manifestaciones en televisión o en cualquier otro medio que, lejos de aclarar, enredan más la cosa.

Ahora bien, abordando el caso concreto que nos ocupa, lo cierto es que nos encontramos esta Semana Santa con unos cierres perimetrales de todas las comunidades autónomas que impiden abandonarlas, excepto por aquellos motivos que se encuentran taxativamente determinados y entre los que —sin entrar a valorar lo acertado o no de la restricción— desgraciadamente no se encuentra el turismo.

Igualmente, debemos tener en cuenta, que, al margen de las restricciones de movilidad establecidas entre las provincias y comunidades autónomas, se encuentran las restricciones para viajar a otros países, también de obligada observancia en caso de desplazamientos. Y, por supuesto, que en el país de destino no rijan barreras de acceso por razones sanitarias.

Por tanto, para que un español pueda viajar al extranjero, se han de cumplir ambos requisitos: que no tenga restricciones nacionales de salida (cierre perimetral de su provincia y/o comunidad autónoma) y que el país de destino no cuente con restricciones de entrada.

Que los organismos oficiales correspondientes hubiesen elaborado un mapa de posibles destinos, actualizable diariamente, que reflejara, por ejemplo, cuestiones tales como los países con los que se cuenta con conectividad aérea autorizada, los que exigen requisitos adicionales de ingreso (tales como PCR, o cuarentenas), o aquellos sobre los que pesan restricciones al regreso, y lo hubiesen combinado con las posibles restricciones que pudieran existir a nivel nacional, sería un plus que a simple vista podría ofrecer una visión clara y completa de sus posibilidades de movilidad al ciudadano.

Sin embargo, además de carecer de dicha herramienta, ante la pregunta a fuentes oficiales de si un ciudadano español puede viajar al extranjero esta Semana Santa, la respuesta que se está facilitando en algunos casos no abarca ambos requisitos, sino que aborda la cuestión desde uno solo de sus lados, sin precisar que la respuesta se refiere únicamente a uno de los ámbitos, lo que lleva a alimentar la confusión en mayor medida.

Y así, los clientes que quieren salir de viaje esta Semana Santa, y acuden a su agente de viajes para que les informe sobre si pueden o no hacerlo se encuentran con que, por muy diligente que éste haya sido, no puede ofrecerles una respuesta única y clara. Y es que, por muchas fuentes oficiales que haya consultado, se da la paradoja de que no todas coinciden en la interpretación, u ofrecen una información sesgada o incompleta y que, finalmente, conteste lo que conteste, está asumiendo un riesgo y una responsabilidad que no le corresponden.

Las circunstancias que desde hace tantos meses venimos atravesando ha tenido al Sector Turístico entre los más afectados, con consecuencias que durarán en el tiempo y exigirán mucho esfuerzo superar.

No se trata ahora de enjuiciar si hubiera podido ser de otro modo con decisiones de otra índole, ni reclamar los apoyos que en otros países ha habido. Pero proporcionar marcos normativos claros y estables y facilitar sobre ellos, si se requiere, información actualizada y concreta, parece de esas obligaciones indeclinables del poder público, y de las que ni siquiera tienen una dependencia directa de los presupuestos generales del Estado.

Noticias relacionadas

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

21/11/2025
La primera fase de la privatización de TAP entra en su recta final

TAP reduce su beneficio mientras cierra la primera fase de su privatización

21/11/2025
InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

21/11/2025
Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

21/11/2025
‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

21/11/2025
Navarra impulsa un Turismo consciente que deje ‘huella positiva’

Navarra impulsa un Turismo consciente que deje ‘huella positiva’

21/11/2025
eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

20/11/2025
Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

20/11/2025
Publicación anterior

Les Roches lanza un concurso de becas para estudiantes de todo el mundo

Siguiente publicación

Hosbec confía en la recuperación del Turismo británico

Siguiente publicación
NH Collection Eurobuilding, hotel de ‘Madrid Fusión’

NH Hotel Group acuerda un ERE con los trabajadores de oficinas centrales

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Juan Carlos González
Juan Carlos González
Ávoris ha lanzado una nueva identidad visual, una renovación que marca una nueva etapa en su historia. El cambio no se limita a un rediseño estético, representa la transformación de una compañía que ha evolucionado de grupo turístico a ecosistema global de viajes. Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha asegurado que "queríamos una marca que transmitiera cercanía y emoción, que conecte con los viajeros y con lo que sienten al descubrir el mundo".
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.720 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística