Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.720 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

La pandemia tendrá graves consecuencias en la flota de las aerolíneas

05/04/2021
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

No se espera que la demanda de pasajeros alcance los niveles de 2019 hasta finales de 2022

«La aviación comercial moderna nunca antes se había enfrentado a una lista tan larga de retos como la provocada por el Covid-19», señala el vicepresidente de Oliver Wyman y principal autor del informe, Tom Cooper. «Desde Oliver Wyman, estimamos que se necesitarán años para ajustar la flota mundial de aeronaves a esta nueva realidad y, aun así, no prevemos que la industria logre recuperar en la próxima década todo lo que se ha perdido con la pandemia», añade.

En este sentido, en un horizonte a diez años, los expertos de la firma prevén una ralentización del crecimiento de la flota aérea global. En concreto, para 2031 estiman que se situará en 36.570 aeronaves, lo que supone una tasa de crecimiento anual del 2,5% que se compara con la previsión de crecimiento del 3,4% anual que se estimaba para el periodo 2020-2030 antes del estallido de la pandemia y con una tasa anual de crecimiento del 3,2% durante 2010-2020.

Hasta 2020 no se recuperará la flota de 2019

De igual manera, a más corto plazo, el informe revela que este año la flota mundial de aviones será de 23.715 unidades, una cifra un 15% inferior a la de enero de 2020 y que queda también por debajo de las 28.800 aeronaves que, hace un año, se preveía alcanzaría la flota aérea mundial en esta fecha. No será hasta 2022 cuando la flota aérea logre recuperar el tamaño que tenía antes del Covid-19 y lo hará gracias a la vuelta al servicio de los aviones de fuselaje estrecho destinados a cubrir rutas domésticas.

Este ajuste del crecimiento de la flota mundial de aviones responde en gran parte a las nuevas perspectivas para la demanda de pasajeros tras la pandemia. Según Oliver Wyman, la pandemia ha diferido las proyecciones en al menos dos o tres años, de manera que no se espera que la demanda de pasajeros alcance los niveles de 2019 hasta finales de 2022 y las previsiones que se tenían para 2030 ahora se sitúan en 2032 o 2033.

Noticias relacionadas

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

21/11/2025
La primera fase de la privatización de TAP entra en su recta final

TAP reduce su beneficio mientras cierra la primera fase de su privatización

21/11/2025
InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

21/11/2025
Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

21/11/2025
‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

21/11/2025
Navarra impulsa un Turismo consciente que deje ‘huella positiva’

Navarra impulsa un Turismo consciente que deje ‘huella positiva’

21/11/2025
eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

20/11/2025
Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

20/11/2025
Publicación anterior

Llega la GEA WEEK, primeras jornadas online de Grupo GEA

Siguiente publicación

Bahía del Duque lanza un exclusivo servicio de jet privado

Siguiente publicación
Febrero, mes aciago para las llegadas y el gasto turístico

Febrero, mes aciago para las llegadas y el gasto turístico

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Juan Carlos González
Juan Carlos González
Ávoris ha lanzado una nueva identidad visual, una renovación que marca una nueva etapa en su historia. El cambio no se limita a un rediseño estético, representa la transformación de una compañía que ha evolucionado de grupo turístico a ecosistema global de viajes. Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha asegurado que "queríamos una marca que transmitiera cercanía y emoción, que conecte con los viajeros y con lo que sienten al descubrir el mundo".
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.720 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística