Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

Forum TurisTIC: digitalización y sostenibilidad, claves para la recuperación postpandemia

23/06/2021
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La digitalización y la sostenibilidad serán clave para la recuperación del sector turístico pos-pandemia, junto con la aplicación de soluciones disruptivas basadas en tecnologías como la inteligencia artificial y la adaptación a las posibilidades que brindan las nuevas oportunidades, como el fenómeno de los nómadas digitales, según ha quedado patente en el congreso Forum TurisTIC, organizado por el centro tecnológico Eurecat, que se ha celebrado en el Recinto Modernista de Sant Pau, en Barcelona, ​​y también online.

En la apertura del congreso, el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent, ha señalado que «las nuevas tecnologías son un elemento fundamental en la toma de decisiones del Departamento», por lo que «es imprescindible relacionar las TIC, la digitalización y el turismo y que trabajen cada vez más en común«.

«Tenemos que crear un ecosistema de startups que trabajen para ofrecer soluciones que permitan al sector turístico ser más competitivo y sostenible económica, social y ambientalmente», ha dicho el conseller, para quien «la sostenibilidad y la digitalización guiarán los fondos que Europa ofrece; las nuevas tecnologías y el Big Data nos deben ayudar a definir el nuevo modelo turístico».

En su intervención, el vicepresidente de Eurecat Jaume Ferrús ha hecho hincapié en que «hay que avanzar en la dirección de hacer del turismo un elemento tractor de dinámicas económicas, sociales y ambientales, de manera que ayude a reducir los problemas de la economía, la sociedad y el medio ambiente y se comprometa con una visión transformadora, responsable e inclusiva» orientada al bienestar de los ciudadanos.

«Estamos en un momento en el que hay dos retos ineludibles. El primero es digitalizar el Sector, tecnificarse desde el punto de vista de la adaptación de los ODS«, un elemento «imprescindible para la eficiencia en los resultados y también para recuperarse adecuadamente de la pandemia», ha señalado el concejal de Turismo e Industrias Creativas del Ajuntament de Barcelona, Xavier Marcé. También, «es muy importante para diferenciar el turismo urbano del vacacional». En el caso de Barcelona, «éste es un reto imprescindible porque tenemos que adecuar el ritmo del visitante al ritmo de los ciudadanos», ha dicho.

Desde la Diputació de Barcelona «tenemos claro que la recuperación económica pos-pandemia pasa por la sostenibilidad, la digitalización y la innovación. Buena muestra de ello lo son proyectos asociados a la movilidad turística sostenible como el de las Vías Azules Barcelona o el programa Compromiso para la Sostenibilidad Turística Biosphere, con más de 800 empresas y servicios turísticos implicados, así como también la necesidad de monitorizar las tendencias de los consumidores y la reputación de nuestros recursos, servicios y territorios», según la diputada delegada de Turismo de la Diputació de Barcelona, Abigail Garrido.

Con «el perfecto funcionamiento del Blockchain vamos a tener internet de consumo, o sea, que los turistas y las empresas pueden hacer comercio directamente gracias al uso de software basado en Blockchain e IA, pero sin intermediarios tradicionales», ha destacado el experto internacional en Inteligencia Artificial y Tecnologías disruptivas Lasse Rouhiainen, que prevé una evolución hacia «el Turismo 3.0 con Blockchain y el comercio directo entre los consumidores y las empresas».

Según Rouhiainen, «con la Inteligencia Artificial, no solamente vamos a conseguir eficacia, sino que vamos a innovar y vamos a crear nuevos productos y servicios que luego generarán puestos de trabajo».

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

Paradores gana cuatro Premios Nacionales de Creatividad

Siguiente publicación

El arte transformado en hotel: nhow Brussels Bloom

Siguiente publicación
Smy Hotels abre su primer hotel en Lisboa

Smy Hotels abre su primer hotel en Lisboa

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística