Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

Vincci Hoteles analiza la situación actual del MICE

14/10/2021
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La crisis sanitaria y las medidas puestas en marcha han provocado que muchos sectores hayan tenido que evolucionar y reinventarse, entre ellos, el sector MICE, uno de los más golpeados por la pandemia. Precisamente, una de las principales características de esta área ha sido tradicionalmente la agrupación de un número significativo de personas, algo que no ha sido posible en muchos momentos. Sin embargo, a pesar de las limitaciones, hay determinados encuentros, reuniones o celebraciones que ha sido necesario llevar a cabo y poco a poco, con el contexto actual de vacunación, los eventos están volviendo.

González: ‘El número de eventos corporativos crecerá exponencialmente a partir del próximo año 2022’

En este sentido, desde Vincci Hoteles han realizado un análisis de la actualidad y el futuro del Sector MICE. La directora de Distribución B2B & B2C de la cadena, explica que «no cabe duda de que la crisis sanitaria ha marcado un antes y un después, tanto en el Sector Turístico como, más específicamente, en el segmento MICE». Así, subraya que «la recuperación del sector siempre ha ido de la mano del Turismo vacacional, que es el que abre camino, seguido por el Turismo de negocios y en último caso los grupos, y esto es precisamente lo que está ocurriendo también en esta ocasión».

Mirando al presente, Gonzalez asegura que «hasta este momento, solo se habían celebrado escasas y reducidas reuniones corporativas y algunos eventos sociales». De hecho, «el 57% del Turismo de reuniones corporativas de este año ha sido de origen regional, el 32% nacional y solo el 11% internacional». No obstante, avanza que «durante el próximo trimestre, por las peticiones que ya estamos recibiendo en Vincci Hoteles, percibimos un ligero incremento de estas reuniones tanto de origen nacional como internacional», siendo «los principales mercados emisores son Reino Unido, Alemania, Francia y el resto de Europa». En cuanto al formato, el 65% son eventos totalmente presenciales y un 35% mantiene los formatos híbridos.

Nuevos cambios que llegan para quedarse

En cuanto a la adaptación del sector al nuevo contexto y las nuevas soluciones que han llegado, algunas para quedarse, la directora de Distribución B2B & B2C de la cadena hotelera confirma que «lejos de ser una moda pasajera, los eventos híbridos se perfilan claramente como una solución con mucho futuro por delante», ya que «tiene todo lo necesario para aportar estabilidad e innovación a un sector que ha vivido la peor crisis de su historia». Sin embargo, la directiva advierte que «si bien es cierto que los eventos virtuales e híbridos han estado en auge, hay que recordar que efectivamente con este tipo de eventos, se aumenta la audiencia, aunque según las últimas encuestas, la satisfacción disminuye».

Por otra parte, Beatriz González afirma que «la tan esperada reactivación del sector empieza a materializarse poco a poco», señalando que «el factor clave para la recuperación de reuniones corporativas con mayor asistencia será la evolución de la pandemia y de la vacunación y aunque con grandes desequilibrios a nivel mundial, las campañas de vacunación están aceptablemente avanzadas y los viajes vuelven a ser una realidad». «Aerolíneas, compañías hoteleras, operadores de movilidad, compañías de alquiler de vehículos, agencias de viajes, destinos…, todos afrontan el próximo año 2022 y los que vienen con optimismo», añade.

Por último, Beatriz González explica que el sector de los eventos corporativos se recupera a medio gas. «Sin embargo, tras año y medio sin reunirse, creemos que el número de eventos corporativos crecerá exponencialmente a partir del próximo año 2022, lo que está por ver es cómo evolucionará la facturación».

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

Coruña acogerá la Asamblea del Spain Convention Bureau

Siguiente publicación

La producción aérea de las agencias sigue creciendo

Siguiente publicación
Servivuelo pone fin a su ERTE y ya mira hacia el futuro

Servivuelo pone fin a su ERTE y ya mira hacia el futuro

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística