Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOHOTEL

La sostenibilidad en hoteles urbanos: el reto y la oportunidad

16/12/2021
En NEXOHOTEL
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Para analizar cómo están abordando este nuevo paradigma los hoteles urbanos, la Fundación Ona Futura y la Asociación Catalana de Facility Maangement han organizado una mesa de debate en la que expertos de diferentes áreas han aportado su visión y experiencia.

Para Friedrich von Schönburg, General Manager Hotel El Palace Barcelona 5*GL, “cada vez más nuestros clientes nos piden ser sostenibles y nos exigen responsabilidad por los productos que consumen, su origen y por nuestros proveedores”. Por otro lado, también ha destacado el trabajo que están haciendo para adaptar “un hotel clásico y con historia a la manera contemporánea de trabajar”. También ha explicado que “hemos quitado los plásticos de todos nuestros productos y los hemos cambiado por productos naturales, sin químicos y sostenibles. Nos estamos centrando en ofrecer productos de calidad, de km 0 y ecológico”. Finalmente, Von Schönburg ha destacado que “los cambios implican costes, pero al final es nuestra responsabilidad el ofrecer este servicio”. Finalmente, también ha destacado “la importancia de trasladar la filosofía de la cadena desde arriba hasta todos los eslabones de la cadena”.

La Fundación Ona Futura y la Asociación Catalana de Facility Maangement han organizado una mesa de debate en la que expertos de diferentes áreas han aportado su visión

Por su parte, Josep Anton Grases, Senior Advisor Travel & Hospitality Adequita Capital ha recordado que “hace 50 años que se habla de RSC, aunque le hemos cambiado el nombre varias veces. Sin embargo, hasta ahora no nos hemos centrado en el aspecto medioambiental, al cual no hemos prestado la atención que requería. Y ya es el momento”. En este sentido, Grases ha enfatizado que “la viabilidad del planeta no es posible si no ponemos el foco en la sostenibilidad y en hacer la actividad turística más respetuosa con el medio ambiente”. Grases, ha recordado que “en la fase inicial de los proyectos es cuando hay que poner el foco en la sostenibilidad y en la rentabilidad del activo a largo plazo. Hoy los inversores ya tienen en cuenta que los clientes escogen productos y servicios que sean medio ambientalmente sostenibles. Y en poco tiempo veremos que eso se traslada también a las OTAS y buscadores”. Y esa exigencia ética y sostenible de los clientes es cada vez mayor en las generaciones más jóvenes y veremos que en los próximos años se traslada también a los inversores.

Jordi Ficapal i Mestre, director de la Cátedra de Turismo, Sostenibilidad e Innovación del IQS, ha puesto el foco en que “seguimos utilizando los parámetros de John Erquinton (people, planets & profits) en la gestión de las empresas que aspiran a ser sostenibles. Ahora, 25 años después, estamos en otro paradigma empresarial que son los ODS de Naciones Unidas”. Para Ficapal, “el turismo puede ser un gran benefactor para los objetivos de la agenda 2030” y, en el caso de los hoteles urbanos, “hay aspectos que hay que valorar con detalle como el consumo de agua por persona y día”. Ficapal también ha destacado que ahora “estamos virando hacia un modelo empresarial que valora más los activos intangibles, de los cuales la reputación es la más importante”.

Según David Rubert i Boher, consultor en Restauración, Hostelería y Gastronomía. Socio de Persapia Proyectos y Formación SL., “cada vez más, la tendencia del cliente es buscar los elementos vinculados a la sostenibilidad a la hora de escoger un alojamiento o un restaurante”. Sin embargo, en España aún estamos lejos de los niveles de implicación en relación con otros países de Europa. Y al respecto de la restauración, ha destacado que “esta sigue siendo muy corporativa, que exige unos mínimos que dependen del estatus de la cadena”. Sin embargo, Ficapal ha recordado que “si queremos un consumo sostenible en hoteles urbanos no podemos dejar de lado a la restauración. Y tenemos que ir más allá del consumo energético, incorporando la formación, la gestión y optimizando nuestros negocios a partir de la planificación alimentaria, la gestión de residuos. Además de tener que cuidar la calidad de nuestros productos, escogiendo aquellos que sean de calidad, de km 0 y de temporada”. Para Ficapal, “aquel servicio de gastronomía que no sea sostenible, no será”.

Manuel Járrega, presidente de la Asociación Catalana de Facility Management, ha explicado que el facility management “está tomando protagonismo porque permite que la experiencia del usuario sea óptima. Un cliente vuelve cuando su experiencia es agradable y eso impacta directamente en los compromisos de sostenibilidad. Nuestros clientes nos lo reclaman, pero también se está convirtiendo en una parte importante de la estrategia empresarial”. Sin embargo, para Járrega, “el COVID-19 nos ha cambiado la vida. Ha sido el actor que ha gestionado la empresa. Hemos tenido que renunciar a ser más sostenibles para adoptar medidas que garantizaran que se protegía la salud de las personas alojadas”. Járrega también ha explicado que “los hoteles urbanos se pueden convertir en un nuevo actor, generando una experiencia de usuario para nuevos perfiles”.

Noticias relacionadas

Revolut integra en Booking su solución de pago en un clic

Revolut integra en Booking su solución de pago en un clic

18/11/2025
Concept Hotel Group eleva la categoría del Hotel Mongibello Ibiza a cinco estrellas

Concept Hotel Group eleva la categoría del Hotel Mongibello Ibiza a cinco estrellas

18/11/2025
UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres nuevas propuestas

UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres nuevas propuestas

18/11/2025
Los Hoteles Monumento de Barcelona abrirán del 27 al 30 de noviembre

Los Hoteles Monumento de Barcelona abrirán del 27 al 30 de noviembre

18/11/2025
Pulitzer Hotels obtiene la certificación B Corp y se consolida como referente sostenible

Pulitzer Hotels obtiene la certificación B Corp y se consolida como referente sostenible

18/11/2025
El partido de la NFL dispara un 23% las reservas y un 30% los precios en Madrid

El partido de la NFL dispara un 23% las reservas y un 30% los precios en Madrid

17/11/2025
Los hoteles de Mallorca afrontan 2026 con una gran fortaleza empresarial

Los hoteles de Mallorca afrontan 2026 con una gran fortaleza empresarial

17/11/2025
H10 Hotels adquiere un hotel de cinco estrellas en el centro de Oporto

H10 Hotels adquiere un hotel de cinco estrellas en el centro de Oporto

17/11/2025
Publicación anterior

Vídeo: CEAV ensalza el papel de los agentes de viajes

Siguiente publicación

Se cancela la ITB de Berlín 2022

Siguiente publicación
easyJet lanza nuevas rutas para verano de 2022

easyJet lanza nuevas rutas para verano de 2022

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística