Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El nuevo consumidor turístico es más digital y previsor tras la pandemia

11/03/2022
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El mercado de los tours, las atracciones y las actividades turísticas (TAA) está evolucionando rápidamente con el objetivo de crear experiencias más únicas y completas para unos consumidores cada vez más digitales. La pandemia provocó una revolución digital en un sector en el que, aunque algunos de sus actores de relevancia como hoteles y aerolíneas ya hubieran emprendido su camino hacia una mayor digitalización, se ha visto acelerada en determinados procesos. Según el estudio ‘¿Ya ofreces experiencias?’de NTT Data, esta aceleración se debe, principalmente, a un cambio en el comportamiento del consumidor.

Los dispositivos móviles se han convertido en el dispositivo más utilizado, a veces el único, para interactuar con las empresas turísticas. La pandemia ha influido también de forma notable en este cambio de comportamiento. Debido a las restricciones de aforo, los consumidores han cambiado su estrategia de reserva, pasando de hacerlo todo en el último segundo a planificarlo con mayor margen de tiempo.

El 46% compra sus billetes con una semana o más de antelación

Asimismo, NTT Data revela que el porcentaje de consumidores que deja su decisión para el último momento ha bajado de un 38% en 2019 a un 14% en 2021. De hecho, el 46% compra sus billetes con una semana o más de antelación, todo esto según datos de Arival. Como consecuencia de esto, el uso de los canales digitales para estas reservas se ha disparado, con el 47% de los consumidores obteniendo sus tickets de forma online, ya sea a través del ordenador o del smartphone, comparado con el 28% en 2019.

Las empresas de viajes que quieran aprovechar estos cambios en el comportamiento de los consumidores deben facilitar la búsqueda, la reserva y la confirmación en tiempo real de los productos en el destino. Es aquí donde las OTAs (Online Travel Agency) cuentan con cierta ventaja.

Una experiencia accesible

Uno de los factores principales es ofrecer los productos adecuados en función del público objetivo al que se dirija cada compañía turística, personalizando así la oferta y facilitando la búsqueda también por parte de los propios clientes. Las empresas de viajes deben garantizar también que todos los productos TAA de terceros que se vendan a través de su sitio web sean igual de fáciles de investigar, comprender y reservar, incluso si el contenido es proporcionado por terceros. Las recomendaciones de productos personalizados superan ampliamente a las genéricas. Si un consumidor hace clic en solo una recomendación personalizada, la tasa de conversión aumenta del 1% al 4%. Existen incluso algoritmos sofisticados que hacen recomendaciones personalizadas y efectivas, que acaban reduciendo el tiempo de búsqueda y aumentando las ventas.

Javier Martí, socio responsable de hospitality, travel & leisure en NTT DATA Europe & LATAM destaca que «al igual que en el caso de la distribución de vuelos y hoteles, una nueva generación de actores traerá conectividad e integración a la industria para desbloquear el potencial del negocio TAA».

En definitiva, vender productos TAA otorga a las marcas de viajes múltiples oportunidades de fidelizar a sus clientes, ofreciéndoles una experiencia única antes, durante y después del viaje. Esta experiencia tiene que estar completamente integrada y acorde con la marca a los consumidores y contar con una plataforma tecnológica que facilite el acceso directo al inventario de múltiples operadores.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Mónica Freire, confirmada en el Consejo de IAPCO

Siguiente publicación

El CCIB inicia el calendario eventos médicos y prevé un grandes congresos

Siguiente publicación
El Rey Felipe VI presidirá el Comité de Honor del Summit de AEGVE en Málaga

Felipe VI, presidente de Honor de Global Mobility Call

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística