Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El Sector tacha de “absurdo” obligar al uso de la mascarilla

11/12/2022
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“Absurda” es la calificación que han coincidido en utilizar los responsables de las principales Organizaciones empresariales del Sector, sobre la obligatoriedad del uso de mascarilla en medios de transporte colectivo, a raíz de las declaraciones de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, este viernes en Bruselas, cuando afirmó que hasta que las “personas expertas” no hagan un “pronunciamiento contrario”, el Gobierno va a “esperar”.

Incide la responsable de Sanidad en el papel de las “personas expertas” para continuar con la obligatoriedad, ya que “siempre” han adoptado las decisiones “de la mano” de ellas.

«Hasta que las personas expertas no hagan pronunciamiento contrario vamos a esperar»

“Siempre hemos adoptado las decisiones de la mano de personas expertas. Por tanto vamos a seguir haciéndolo y por tanto hasta que las personas expertas no hagan un pronunciamiento contrario vamos a esperar. Estamos en una época además, ahora como saben, de incremento importante tanto de virus sincitial, como de gripe y de bronquiolitis. En cualquier caso vamos a seguir cuidándonos y vamos a seguir yendo de la mano de las personas expertas. Desde que nos lo digan estoy segura que lo podremos hacer. A esta ministra no le gustaría más que participar de buenas noticias pero creo que es importante mantener la cultura del cuidado e ir siempre de la mano de las personas expertas”, señala la ministra.

Confebús y CEOE

El presidente de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús), Rafael Barbadillo, que preside también el Consejo de Transporte de CEOE, considera que “ya no se dan circunstancias” para continuar con esta obligatoriedad, e insiste en que España es “de los pocos países o prácticamente el único” que mantiene “la obligatoriedad de las mascarillas para el transporte público”.

Recuerda que el Sector lleva “pidiendo desde hace mucho tiempo que se quiten las mascarillas” en el transporte público y que, en concreto, la situación “se agrava” en el autobús porque, mientras que en el metro o en el ferrocarril hay personal de vigilancia, en el autobús es el propio conductor el que realiza esa labor, situándole “muchas veces” en conflicto con los propios pasajeros.

El Sector lleva “pidiendo desde hace mucho tiempo que se quiten las mascarillas”

Cita situaciones “absurdas” como las de los colegios, con los niños “juntos en clase” o “jugando en el recreo”, pero que cuando hacen uso del transporte escolar “se tienen que poner la mascarilla”.

“No existen circunstancias que hagan necesaria la utilización de la mascarilla dentro del autobús o cualquier otro modo de transporte”, subraya.

En el caso de los autobuses, indica que llevan “tiempo” pidiendo que se eliminen los protocolos de limpieza establecidos con motivo del covid, ya que los productos que se utilizan “dañan los materiales del interior” de los vehículos.

“Hemos normalizado la situación. El covid se ha convertido ya en una enfermedad prácticamente común y no tiene ningún sentido que nos sigan obligando a usar las mascarillas en el transporte público”, subraya.

Mesa del Turismo

Desde la Mesa del Turismo de España, su presidente, Juan Molas, también califica de “absurdo” el hecho de la obligatoriedad, “máxime cuando la gran mayoría de países” la han eliminado, “teniendo en cuenta que la renovación de aire en los aviones facilita el bajo riesgo de contagio”

A ello, añade que además “muchos clientes de largo recorrido eligen compañías aéreas sin restricciones” y, lo que “supone que las compañías aéreas españolas pierdan competitividad frente al resto”.

«Muchos clientes de largo recorrido eligen compañías aéreas sin restricciones»

Confederación de Agencias

Desde la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), su presidente, Carlos Garrido, es de la misma opinión y tacha de “despropósito” la medida. “No tiene ningún sentido que ningún país de la Unión Europea lo pida y casi ninguno del mundo lo pida de forma obligatoria. Otra cosa es que, de forma voluntaria, quien se la quiera poner, se la ponga”, y sin embargo que en España se siga pidiendo”, resalta.

Foto: Kiwi.com

Garrido hace alusión al comité de expertos que cita la ministra, señalando que se ignora “quiénes son, ni en qué se basan”. “No tiene sentido porque los expertos de Alemania, de Francia, de Italia de países de primer orden están diciendo que se use de forma voluntaria”, subraya.

Sobre el impacto en el destino España a nivel internacional, asegura que se está dando “una imagen muy negativa” y que “parece” que en España las cosas “están mucho peor que el resto de los países”. Cita como ejemplo un vuelo reciente a Lisboa, donde el mismo tránsito, pero con distinta compañía, exigía mascarilla en un caso y en otro no, lo que es “ridículo” y “no tiene ningún sentido”. “Es totalmente absurdo”, añade.

A su juicio la situación se solucionaría con la “voluntariedad” de uso y que se la pongan las personas que lo deseen. Indica que “no tiene ningún sentido” que no sea obligatoria en espacios como estadios, salones, restaurantes o campos de fútbol pero que dentro de un avión “sí”.

La situación se solucionaría con la “voluntariedad” de uso y que se la pongan las personas que lo deseen

“Es totalmente absurdo y es un despropósito y estamos totalmente en contra de la medida. Desconocemos las causas. Da la impresión que hay otras razones que nos están ocultando, que no sabemos cuáles son, pero pero la verdad es que nos suena tomadura de pelo aludir a medidas estrictamente sanitarias, al comité de expertos y a todo lo demás, de una manera muy muy opaca y poco transparente”, concluye.

ALA: “Spain is different”

Por su parte, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) asegura que “no se entiende” la obligatoriedad. Fuentes de la entidad indican que la medida “bordea lo inexplicable racionalmente”.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025

“El sentimiento de ALA tras conocer la decisión de mantener la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte aéreo, es que aquello de Spain is different continúa y es aplicable respecto al resto de miembros de la UE y del Reino Unido”, recalcan.

«Creemos que bordea lo inexplicable racionalmente y no contribuye a la credibilidad social de la norma»

“No se entiende que los expertos españoles, de cuya capacidad no dudamos, sea tan opuesta a la del resto de sus colegas europeos y de otros países” y que para los pasajeros dependa el uso obligado de que “sea un avión de bandera española o que sobrevuele el espacio español”.

“Creemos que bordea lo inexplicable racionalmente y no contribuye a la credibilidad social de la norma, pero, como siempre, las compañías de ALA respetaran la legalidad sin perjuicio de seguir solicitando la derogación de la obligatoriedad para homogeneizarnos con el resto de países de la UE y para que España no siga siendo diferente y las compañías españolas no resulten discriminadas por esa decisión de mantener las mascarillas en los vuelos sobre el espacio aéreo español y en los de las compañías españolas en todo el vuelo”, concluyen.

Publicación anterior

Tenerife recibe un 52% más de viajeros estadounidenses

Siguiente publicación

Las reservas de los campings ascienden al 57% este año

Siguiente publicación
Grupo Piñero anuncia la alianza con Air Canada Vacation

Grupo Piñero anuncia la alianza con Air Canada Vacation

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística