Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOHOTEL

‘El Turismo necesita sostenibilidad, talento joven y viajeros internacionales’

23/03/2023
En NEXOHOTEL
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El debate hotelero llevado a cabo por el Grupo Vía en el Hotel Ilunion Málaga ha contado con la participación de profesionales y directivos del sector hotelero de Málaga como José Luque García de Fuerte Group Hotels y Asociación de Empresarios de la Costa del Sol (AEHCOS), Mariola Valladares de Gran Hotel Miramar, Patricia Rodríguez de Hotel Marugal – Palacio Solecio, Joost Kruisen de La Zambra Hotel, Gonzalo Armenteros de Soho Boutique Hotels, Mar Almagro de Ilunion Hotels Málaga, María Herrero de B Bou Hotels y Jonathan Gómez Punzón, director de Turismo de Málaga.

En la jornada, moderada por Mano Soler, director del campus de Les Roches Marbella, se ha analizado el potencial turístico y económico de Málaga en los próximos años, los últimos datos de ocupación, el nuevo perfil de turistas, las oportunidades de la Costa del Sol como destino y la candidatura de la capital a la Expo 2027. Para Mar Almagro, hotel manager de Ilunion Hotels Málaga, «generar alianzas estratégicas es muy importante para nosotros, y por eso son necesarios puntos de encuentro para compartir perspectivas y los principales retos a los que se enfrenta el sector». Con algo más de cautela se mostraba Mano Soler: «El año 2022 ha devuelto la esperanza a la industria turística y el 2023 es el año que va a devolver la vida al sector. Estamos en una época nueva y muy esperanzadora, pero la incertidumbre siempre puede generar miedo. Nos encontramos en un momento histórico crucial para el turismo, en el que las medidas locales e internacionales son fundamentales y repercuten directamente en el éxito de nuestra industria. Málaga, capital líder en pernoctaciones, sirve como ejemplo».

José Luque, director general de Fuerte Group Hotels y presidente de AEHCOS, aseguraba que Málaga ha superado los niveles de tráfico de turistas de 2019 y se encuentra en un proceso de expansión. «La pandemia ha traído una mayor necesidad de disfrute, de vivir nuevas experiencias. Siempre se han dedicado muchos recursos a la promoción, pero creo que estamos ante una época en la que debemos reflexionar sobre los recursos que dedicamos a la gestión». En esta línea, María Herrero, co-fundadora de B Bou Hotels, ha notificado que en los últimos tiempos «ha habido un cambio de paradigma en todo el proceso turístico, desde las reservas hoteleras hasta las actividades de ocio dentro de Málaga. Eso sí, Málaga sigue siendo una de las grandes beneficiarias, si no la que más, de inversiones por parte de turistas españolas e internacionales».

Gonzalo Armenteros, director de Soho Boutique Hotels, destacaba la labor de la provincia: «En Málaga ya sabemos cómo actuar. Hemos tenido un auge en los últimos 15 años, porque hemos trabajado por congregar una gran cantidad de festivales de música y eventos que mezclan el placer con el negocio. Somos ejemplo de turismo y ocio. Nos hemos consolidado como ciudad cosmopolita, que es perfecta tanto para vivir como para viajar».

Mariola Valladares, directora general de Gran Hotel Miramar, ha querido compartir sus previsiones en relación al lujo: «El sector hotelero desea prosperar y alcanzar los niveles de nuestra vecina Marbella, donde reina el turismo de lujo. Nuestra labor está en vincular los servicios y las infraestructuras a ese perfil más premium, que finalmente derivan en sostenibilidad para el destino y en capacidad de soporte de la ciudad para el sector». Mar Almagro, por su parte, explicaba que «Málaga y Marbella tienen que trabajar de manera conjunta, ya que el turismo de una repercute en la otra. Tenemos que trabajar por convertirlas en ciudades más inclusivas y responsables con todos los sectores, que es lo que al fin y al cabo buscan los turistas».

Para Patricia Rodríguez, general manager de Hotel Marugal – Palacio Solecio, «convertir a Málaga en un destino premium y de lujo, además del destino líder en volumen de turistas que ya es, pasa por diversificar y subir los precios medios para cuadrar los servicios de lujo que ofrecemos. Las tarifas siempre tienen que ir acordes a la calidad».

Los líderes del sector hotelero ven esperanzados y con optimismo el futuro del sector

Sobre el año 2023, Joost Kruisen, general manager de La Zambra Hotel, apuntaba directamente a los turistas extranjeros como los protagonistas de las acciones a llevar a cabo: «tenemos que atraer en todo momento a viajeros de Estados Unidos, Inglaterra y Alemania, que en los últimos años han perdido presencia en la Costa del Sol y que suponían el 80% de la segmentación hotelera, la principal fuerza de venta». Jonathan Gómez, director de Turismo de Málaga, puntualizaba que «el turismo, además, debe ser de calidad. Para recuperar este público, debemos saber cómo dirigirnos a ellos para crear estrategias y ofrecer experiencias personalizadas a cada perfil».

Según Jonathan Gómez, Málaga se sitúa como una de las pocas ciudades cuyo turismo no es estacional, ya que «no muestran picos en ningún momento del año. Hay una ocupación del 95% durante todo el año, gracias a que se potencia el papel de la ciudad a través de los eventos de índole nacional, como lo ha sido el reciente Festival de Málaga». Esto se debe, de acuerdo con Mariola Valladares, a que «el modelo de negocio no es solo vacacional. La diferenciación y el posicionamiento como destino de calidad y de lujo son claves para atraer al público y aportarle valor añadido al destino, que ya cuenta con una localización muy estratégica». La ampliación de las conexiones aéreas y ferroviarias de Málaga han facilitado la comunicación, han empoderado al destino y han seguido atrayendo turismo, conservando el mercado nacional pero, sobre todo, buscando una reexpansión y recuperación de los perfiles más internacionales.

Patricia Rodríguez y Joost Kruisen han coincidido en la necesidad de seguir trabajando en el sense of place, pieza fundamental del éxito de Málaga como destino. «Málaga ha creado una oferta sumamente diversificada, que atiende a todos los segmentos del sector turístico a través de su oferta cultural, gastronómica, museística y de ocio. La capital de la Costa del Sol está mucho mejor valorada por los clientes extranjeros, y hay que reforzar esa percepción y valores que proyecta».

Atraer talento joven en el Sector

Uno de los temas que más preocupan en el sector es volver a atraer talento joven tras unos años en los que muchos abandonaron la profesión. Jose Luque ha explicado que «hay que ofrecer más facilidades a la gente joven que se adentra en el sector. Hay que rotar los turnos y realizar un trabajo de seducción, enseñarles a empezar desde abajo para llegar a ser los grandes directivos que buscan ser, además de mejorar nuestra imagen como empleadores».

Mariola Valladares, por su parte, dejaba caer sobre los empleados gran parte del peso y la responsabilidad de la experiencia hotelera de los clientes. «Para ofrecer un servicio de calidad, necesitamos empleados contentos. Aunque ya tenemos uno de los mejores convenios, debemos seguir avanzando en las condiciones de nuestros trabajadores, a través de programas de retribuciones variables, de fidelización… Mantener contentos a los trabajadores es imprescindible para mejorar los negocios».

María Herrero, retrató el escenario como un círculo que se retroalimenta, en el que «aumenta el turismo y, con él, las tarifas, y esto obliga a que se necesiten más infraestructuras, más camas y más empleados. El bienestar de nuestros equipos es el éxito de nuestras compañías. Somos ágiles en la toma de decisiones y trabajamos tanto para retener el talento, como para atraerlo».

Para concluir el tema, Mar Almagro ha recordado que «los turistas aumentan las inversiones y, en el futuro, pueden acabar convirtiéndose en residentes de la ciudad. Por eso es vital apostar por un turismo de calidad».

Patricia Rodríguez mencionaba el Brexit y la pandemia del Covid-19 como épocas que obligaron al turismo a diversificarse, y apuesta por continuar por ese camino desde la Costa del Sol, que se posiciona como un destino que puede «satisfacer a los viajeros desde un muy amplio espectro, pero siempre con la sostenibilidad como protagonista».

Para Gonzalo Armenteros, Málaga debe seguir invirtiendo en infraestructuras, tecnología, algo que ha reafirmado Mar Almagro: «La multiculturalidad ya fomenta el turismo de Málaga, pero hay que innovar, adaptarse a los últimos tiempos e impulsar el tejido empresarial para mejorar la oferta turística desde las raíces de la ciudad. Las iniciativas públicas y privadas son las que aportan valor económico y social al desarrollo sostenible, y esto es clave para la representación de Málaga en eventos internacionales, como la Expo 2027».

Para concluir, los ponentes han ubicado a Málaga como una ciudad puntera en el turismo, con enormes posibilidades de desarrollarse desde la sostenibilidad económica, tecnológica y social.

Noticias relacionadas

Revolut integra en Booking su solución de pago en un clic

Revolut integra en Booking su solución de pago en un clic

18/11/2025
Concept Hotel Group eleva la categoría del Hotel Mongibello Ibiza a cinco estrellas

Concept Hotel Group eleva la categoría del Hotel Mongibello Ibiza a cinco estrellas

18/11/2025
UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres nuevas propuestas

UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres nuevas propuestas

18/11/2025
Los Hoteles Monumento de Barcelona abrirán del 27 al 30 de noviembre

Los Hoteles Monumento de Barcelona abrirán del 27 al 30 de noviembre

18/11/2025
Pulitzer Hotels obtiene la certificación B Corp y se consolida como referente sostenible

Pulitzer Hotels obtiene la certificación B Corp y se consolida como referente sostenible

18/11/2025
El partido de la NFL dispara un 23% las reservas y un 30% los precios en Madrid

El partido de la NFL dispara un 23% las reservas y un 30% los precios en Madrid

17/11/2025
Los hoteles de Mallorca afrontan 2026 con una gran fortaleza empresarial

Los hoteles de Mallorca afrontan 2026 con una gran fortaleza empresarial

17/11/2025
H10 Hotels adquiere un hotel de cinco estrellas en el centro de Oporto

H10 Hotels adquiere un hotel de cinco estrellas en el centro de Oporto

17/11/2025
Publicación anterior

Volotea supera la auditoría de Bureau Veritas en torno a sostenibilidad

Siguiente publicación

Carlos Garrido seguirá trabajando para el Sector como presidente de CEAV

Siguiente publicación

Carlos Garrido seguirá trabajando para el Sector como presidente de CEAV

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística