Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

Alimentaria FoodTech 2023 apuesta por la sotenibilidad

18/05/2023
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Alimentaria FoodTech se ratifica como el salón internacional referente en Europa para maquinaria, tecnología e ingredientes, que integra la cadena de valor de la producción, transformación y conservación de la industria de alimentos y bebidas.

A poco más de cuatro meses de la celebración del certamen, el 85% de sus 32.000 m2 de espacio expositivo está ya contratado. En total, se espera reunir más de 350 empresas expositoras de las cuales más de un centenar participarán por primera vez. En esta edición será la presencia de expositores internacionales, previendo que supongan alrededor del 20 %, destacando entre otros países participantes Alemania, Italia, Francia y Países Bajos.

Han confirmado su participación empresas líderes del sector, como Handtmann, Vaessen Schoemaker, Weber e Impag Iberia -sponsors de Alimentaria FoodTech-, y también Dordal, Roser, Pujolàs, Frontmatec Intecal, Mimasa o Haratek, entre muchas otras. Asimismo, apoyan el salón entidades de referencia del ámbito foodtech, como la asociación multisectorial de empresas amec alimentec, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y el Instituto de Investigación y Tecnología Alimentaria (IRTA).

Toda la cadena de valor de la industria, representada

Alimentaria FoodTech se estructura en nueve sectores con el objetivo de ofrecer soluciones para la industria de producción de alimentos y bebidas, desde la materia prima hasta la distribución comercial: Procesamiento, Ingredientes, Empaquetado y etiquetado, Industria 4.0, Seguridad alimentaria, Refrigeración, Manutención, almacenaje y logística, Servicios Industriales y auxiliares y Smart Agro. Este último, de nueva creación, agrupa la oferta en tecnología de digitalización, automatización y sensorización aplicada a la producción de materia prima, para mejorar la eficiencia de recursos, la sostenibilidad productiva y la seguridad alimentaria.

«Alimentaria FoodTech es una feria muy esperada, ya que la industria necesita, más que nunca, este punto de encuentro»

«Alimentaria FoodTech es una feria muy esperada, ya que la industria necesita, más que nunca, este punto de encuentro para profundizar sus relaciones de negocio y generar otras nuevas» ha señalado Ricardo Márquez, director de Alimentaria FoodTech «Se trata del único certamen en la península ibérica con una oferta de negocio tan amplia y transversal, y con la máxima representación de las empresas líderes del sector».

El salón pondrá especial atención a la evolución de la industria de la tecnología alimentaria hacia las máquinas digitalizadas y automatizadas, que intercambian información entre diferentes puntos de la cadena. Junto a la digitalización, la sostenibilidad será otro eje clave, que quedará patente desde la oferta de packaging con consumibles formados por diferentes materiales a máquinas diseñadas para lograr un mayor ahorro energético y soluciones para minimizar el desperdicio alimentario.

Con el objetivo de crecer internacionalmente, Alimentaria FoodTech cuenta con el programa Hosted Buyers, dirigido principalmente a importadores y distribuidores de maquinaria, así como a productores y compradores del sector agroalimentario y las bebidas procedentes de Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático.

La organización del salón, junto con amec Alimentec, ha convocado a más de un centenar de compradores de alto nivel, de los que 75 son internacionales, de más de 25 países. Se prevé que estos profesionales mantendrán alrededor de 800 encuentros de negocios agendados con los expositores.

Un hub de innovación y negocio

En esta edición, el área de actividades del salón toma un nuevo impulso con FoodTech Innovarena, un encuentro clave para los ecosistemas de la innovación y emprendimiento, en el que se difundirán proyectos disruptivos. Dentro del mismo espacio, en el Speakers’ corner se presentarán las iniciativas de centros tecnológicos y de investigación, así como de empresas emergentes y firmas expositoras, a través de ponencias.

FoodTech Innovarena acogerá también la entrega de los premios Innova y Emprende, que en su tercera edición volverán a reconocer la investigación y el dinamismo empresarial. Las cuatro startups ganadoras de los Premios FoodTech Emprende dispondrán de zona de exposición específica para ellas en este hub.

En esta edición ganará visibilidad Ingrenova, un espacio expositivo de productos alimentarios intermedios que añaden valor a la producción y transformación de alimentos y bebidas. Se trata de una zona de vitrinas en las que expositores de ingredientes y aditivos innovadores podrán mostrar sus novedades más destacadas de forma individual. Asimismo, las empresas participantes en Ingrenova podrán presentar sus productos al público en el Speakers’ Corner de FoodTech Innovarena, a través de sesiones de 15 minutos.

Por otra parte, se celebrará el congreso sobre seguridad alimentaria Barcelona Biofilm Summit, en el que se expondrán los últimos avances en la detección y control de biofilms en plantas de producción alimentaria. Se trata de adherencias de microorganismos a las superficies de trabajo para la producción de alimentos, una fuente de contaminaciones que pueden mermar la calidad del producto, reducir su vida útil y suponer un riesgo para la salud del consumidor.

Además de constituir uno de los mayores problemas de seguridad alimentaria para la industria, la presencia de biofilms en el ambiente de procesado tiene un fuerte impacto económico asociado a la pérdida de lotes de producción, devoluciones y reclamaciones. Las sesiones del congreso proporcionarán a los participantes estrategias de control y gestión del riesgo asociado a los biofilms

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

Seaside Grand Hotel, mejor hotel del Mediterráneo Occidental

Siguiente publicación

“La comunicación de Grupo GEA es un beneficio para la agencia socia”

Siguiente publicación
El hotel Barceló Aguamarina reabre sus puertas en Mallorca

El hotel Barceló Aguamarina reabre sus puertas en Mallorca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística