Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

El Palacio de Congresos de Oviedo entre los edificios más feos de España

13/07/2023
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Asturias es también conocida por su patrimonio arquitectónico. La región alberga numerosos edificios que van desde los más antiguos, como pueden ser los monumentos prerrománicos, hasta los más contemporáneos. Todos ellos con sus características y peculiaridades llaman la atención de los visitantes.

Aunque la mayoría atraen las miradas por su belleza, algunos lo hacen por todo lo contrario. De acuerdo con Arquitectura y Diseño una de las construcciones asturianas, se encuentra entre las más feas de España.

«Después de quintuplicar el precio inicial, parte de sus funcionalidades no se pudieron terminar por errores de diseño»

La afamada revista ha elaborado el ránking definitivo de «monstruosidades arquitectónicas a la española». Una tarea que no ha resultado fácil, puesto que «no todos estamos cualificados para semejante labor». Si bien el ránking se basa en meras opiniones, finalmente, Arquitectura y Diseño ha seleccionado un total 15 edificaciones como las más feas de nuestro país, ordenadas de más a menos.

Entre ellas se halla un singular edificio asturiano. Se trata del Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo. Conocido popularmente como «El Centollo», ocupa el puesto número 10 de dicho listado.

Desde el propio portal aseguran que «en este ránking no podía faltar un edificio del valenciano Calatrava, no porque nos parezca feo, sino porque los que lo tienen que ver a diario así lo consideran».

Como argumentos señalan que es posible que los asturianos «le tengan manía». «La cosa viene de lejos, porque ocupa el solar que dejó el antiguo estadio Carlos Tartiere, derribado en el 2003, que era un auténtico dolor para la vista», explican sobre el edificio antes de señalar que «actualmente alberga un hotel y, en la parte superior, oficinas regionales y un Palacio de Congresos y exposiciones que se usa para diferentes actos de la ciudad».

Desde Arquitectura y Diseño cuentan sobre este edificio ovetense que albergaba un centro comercial que a día de hoy está cerrado. Además, resaltan que, «después de quintuplicar el precio inicial, parte de sus funcionalidades no se pudieron terminar por errores de diseño». Y, por si fuera poco, «el techo, que debería abrirse y que costó una millonada, no se abre».

Estos son los 15 edificios más feos de España

El ránking de los edificios más feos de España es liderado por el Mirador, «el del Minecraft» del barrio de Sanchinarro, en Madrid. En el podio le acompañan la Torre de la Rosaleda, «el Tetris», en Ponferrada, León, y el edificio Sol, en Castellón. En el puesto número cuatro se sitúa el de Montreal, «la Pirámide» en Alicante, y en el quinto, Los Ficus, en Tenerife.

A estos les siguen la Asamblea Regional de Murcia —«una copia mala de Gaudí»—, en Cartagena; todos los edificios de El Corte Inglés, «sin excepción»; el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC), «el Transformer», en Zaragoza; el edificio del Banco Santander, en Granada; el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo; el Ruedo de Moratalaz, «el Gueto», en Madrid; el In Tempo, «el Pebetero», en Benidorm; el Palacio de Festivales de Cantabria; la Torre Sevilla, «el Pintalabios», en Sevilla; y el edificio Walden 7, en Barcelona.

Noticias relacionadas

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Valencia reunirá este noviembre al sector global del ocio nocturno

Valencia reunirá este noviembre al sector global del ocio nocturno

17/11/2025
Turespaña impulsa el liderazgo del país en turismo sostenible con Spain Talks

Turespaña impulsa el liderazgo del país en turismo sostenible con Spain Talks

17/11/2025
El Turismo MICE impulsa un impacto de 5.674 millones en la Comunidad de Madrid

El Turismo MICE impulsa un impacto de 5.674 millones en la Comunidad de Madrid

14/11/2025
Turespaña impulsa la oferta MICE española en Italia con el evento ‘Meet in Spain’

Turespaña impulsa la oferta MICE española en Italia con el evento ‘Meet in Spain’

14/11/2025
CTM y DerbySoft modernizan la conectividad hotelera corporativa

CTM y DerbySoft modernizan la conectividad hotelera corporativa

14/11/2025
Publicación anterior

Park Piolets propone disfrutar de unas vacaciones en la montaña

Siguiente publicación

Feneval prevé la vuelta a la normalidad ante la previsión de un verano récord

Siguiente publicación
Jessica de León, favorita para liderar la consejeria de Turismo en Canarias

Jessica de León, favorita para liderar la consejeria de Turismo en Canarias

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística