Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Polémica entre IATA y ACI Europe sobre el aumento de las tasas aéreas y la inflación

19/11/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Desde AENA, señalan que sus tarifas no son un factor relevante en el precio de los billetes

Debido a la coyuntura económica actual fundamentada sobre todo en el conflicto entre Ucrania y Rusia, todos los mercados están sufriendo un aumento en sus niveles de inflación. Respecto a esto y al aumento de las tasas aéreas, IATA y ACI Europe publicaban la semana pasada diferentes análisis de información. Sin embargo, estos han creado cierta controversia ya que ambos se contradicen entre sí.

Según los datos de IATA, actualmente los viajeros europeos se estarían beneficiando de tarifas aéreas que se encuentran por debajo de los niveles de inflación existentes. En este sentido, destacaban que los turistas están viajando pese a este contexto de inflación y es que, en base a datos del mes de junio, las tarifas aéreas promedio en Europa estarían alrededor de un 16% más altas que antes de la pandemia. Pero esto se encontraría por detrás del índice medio de precios al consumo de la UE, el cual se situaba en ese mismo de junio un 20% por encima del nivel anterior a la pandemia.

“Los viajes aéreos europeos continúan recuperándose con fuerza y ​​están en camino de superar el punto de referencia de 2019 en 2024. La competitividad del mercado de transporte aéreo de Europa está manteniendo la inflación de las tarifas aéreas y teniendo en cuenta la extrema volatilidad de los precios del combustible para aviones y los aumentos en los salarios de la fuerza laboral, este es un logro significativo y contrasta con los cargos en continuo aumento que imponen nuestros proveedores de infraestructura”, afirmaba Willie Walsh, director general de IATA.

Por su parte, ACI Europe refutaba dichas afirmaciones a través de un comunicado: «Si bien IATA afirma que las tarifas aéreas en Europa sólo aumentaron un 16% en junio de este año en comparación con 2019, datos independientes y autorizados de RDCAviation muestran que dicho aumento en realidad se sitúa en un 38% durante los meses pico de verano, casi dos veces el aumento del índice medio de precios al consumo». Junto a esto, señalaban que octubre confirmó esta tendencia ya que «las tarifas aéreas aumentaron un 47% cuando se reservaba con tres meses de antelación».

Además, añadían que las declaraciones de IATA se basaban «en datos erróneos de sólo dos aeropuertos». El director general de ACI Europe, Olivier Jankovec, aseguraba que «las aerolíneas no sólo han podido reflejar las presiones inflacionarias en lo que cobran a los consumidores, sino que también han podido ejercer un poder de fijación de precios significativo gracias a las presiones de oferta y la disciplina de capacidad».

Para concluir, Jankovec afirmaba que «la realidad de la competitividad y la conectividad aérea es que esta se ha recuperado a un ritmo más lento que el volumen de pasajeros. A partir del mes de junio, la conectividad aérea desde los aeropuertos europeos se mantuvo un 17% por debajo de los niveles previos a la pandemia, mientras que el tráfico de pasajeros se situó en un -5,9%. Esto significa que, además de pagar tarifas aéreas muy infladas, los consumidores tendían a tener menos opciones para elegir».

Reacción de AENA

En torno a esta controversia, AENA ha declarado en exclusiva a NEXOTUR que sus «tarifas aeroportuarias son extraordinariamente competitivas, y muy inferiores a las de los operadores europeos comparables». Además, señalan que «en el contexto actual de inflación y subidas significativas de los costes fuera del control de AENA, la propuesta para marzo de 2024 es de un incremento del 4,09% del ingreso máximo anual ajustado por pasajero (IMAAJ) para situarlo en 10,35 euros por pasajero, respecto al IMAAJ de 2023 (9,95 euros por pasajero), es decir, 40 céntimos».

En este caso, este parámetro llevaría dos años sin subir ya que en 2023 quedó congelado respecto al año anterior y en 2022 bajó un 3,1% en comparación con 2021. Mientras en los últimos años, en la mayoría de los aeropuertos europeos «se ha producido una subida generalizada de las tarifas aéreas como consecuencia del Covid y la elevada inflación».

«Las tarifas aeroportuarias de AENA no son un factor relevante en el precio de los billetes de avión. Estos registraron fuertes subidas en 2022 y 2023, del 15,2% y 42%, respectivamente, frente a la citada evolución de nuestras tarifas (-3,17% en 2022 y congeladas en 2023) y la propuesta de subida de 40 céntimos para 2024″, afirman.

Por último, destacan que, desde el inicio de la pandemia, AENA desplegó una serie de incentivos comerciales a las compañías aéreas con el fin de «estimular la recuperación del tráfico, que desde julio de 2020 a marzo del 2023 han supuesto unos descuentos de las tarifas aeroportuarias de 125 millones».

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Expofranquicia 2024 reforzará la internacionalización de la feria

Siguiente publicación

La 9ª Convención Airmet contó con casi 600 profesionales del Sector Turístico

Siguiente publicación
UGT convocará huelga en el Sector de Handling en el puente de diciembre

UGT convocará huelga en el Sector de Handling en el puente de diciembre

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística