Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

La Inteligencia Artificial, clave para afrontar un futuro impredecible

22/01/2024
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los últimos años han sido impredecibles y han estado marcados por una economía mundial que ha sufrido muchas turbulencias. En este entorno, es vital que las empresas estén preparadas para afrontar cualquier reto: la resiliencia será un requisito para tener éxito en 2024. Las compañías tendrán que ser ágiles y flexibles, y eso significa utilizar herramientas avanzadas que cuentan con la IA, para estar preparado ante lo que pueda venir.

Una forma de mitigar la incertidumbre es a través del control de costes, del cumplimiento de la normativa y de la tesorería. Cuando los costes cambian constantemente y las normativas son cada vez más impredecibles, los directivos necesitan no solo rentabilizar sus presupuestos sino tener la mayor visibilidad posible de los gastos.

Herramientas que explotan el poder de la IA pueden ayudar a mejorar y agilizar los procesos de viajes y gastos (T&E), además de analizar en qué aspectos funcionan y en cuáles se puede ahorrar más costes y tiempo. A su vez, este tipo de automatización libera al equipo financiero de tareas repetitivas y les permite centrarse en un trabajo de mayor valor. Esto ayudará a las empresas a mejorar su eficiencia sin tener que preocuparse por los cambios en la normativa y las condiciones económicas, ya que los responsables financieros dispondrán de todos los datos necesarios para tomar decisiones informadas en tiempo real.

Los procesos digitales, impulsados por herramientas mejoradas con la IA, serán fundamentales, incluso en áreas clave como viajes y gastos

La transparencia del gasto también es fundamental a la hora de evaluar y modificar los presupuestos en función de las nuevas prioridades. Los directivos no solo necesitan comprender exactamente lo que está ocurriendo en lo que respecta a los gastos, sino también tener la capacidad de identificar dónde puede mejorar la empresa y qué impacto pueden tener estas mejoras.

Esto puede lograrse utilizando la tecnología adecuada, incluida una analítica avanzada de datos y herramientas específicas de elaboración de paneles e informes de mando preconstruidos y listos para usar. Con estas herramientas, las empresas pueden acceder a los datos necesarios para tomar mejores decisiones, optimizar la rentabilidad y elaborar previsiones más precisas.

También es importante ser flexible y adaptar los procesos, políticas y prioridades a los retos que van surgiendo. Una forma de mejorar la eficiencia es disponer de una única solución tecnológica centralizada que sea fácilmente escalable y funcione en distintos lugares y dispositivos, acompañada de asesoramiento de expertos 24/7, que ayude a las organizaciones a sentirse seguras de que sus nuevas políticas y sistemas funcionarán a largo plazo, independientemente de los problemas que surjan.

Además, la satisfacción de los empleados forma parte del corazón de todas las empresas, y dar prioridad a que tengan una buena experiencia es fundamental para tener éxito. La clave está en utilizar la solución tecnológica inteligente adecuada que ayude a retener el talento y mejorar la experiencia de empleado. Un proceso sencillo y sistematizado ayuda a una plantilla cada vez más exigente a sentirse satisfecha y respaldada, incluso en sus trabajos más cotidianos.

Impulsará la productividad y la eficiencia

Esto, a su vez, impulsará la productividad y la eficiencia, beneficiando no sólo a los empleados, sino también a los márgenes de beneficio de la propia empresa: un estudio de la London School of Economics and Political Science ha descubierto una correlación entre la satisfacción de los empleados y los indicadores clave de rendimiento, como la fidelidad de los clientes, la productividad y la rentabilidad. Las empresas con mayores niveles de satisfacción de sus empleados han experimentado un aumento de la lealtad de los clientes y de la productividad, así como una disminución de la rotación de personal.

Tampoco hay que olvidar que, al planificar el futuro, los principios y valores de cada empresa son clave y no pueden sacrificarse, incluso en el entorno empresarial más desafiante. Aunque la IA tienen un enorme potencial para remodelar las operaciones empresariales, es fundamental que se utilice de una manera consciente que respete principios como la privacidad de los datos y el bienestar de los empleados.

A medida que avanza 2024, será fundamental ser capaz de adaptarse a lo impredecible con rapidez. Los procesos digitales, impulsados por herramientas mejoradas con la IA, serán fundamentales, incluso en áreas clave como viajes y gastos (T&E). Con sistemas integrados, las empresas pueden beneficiarse de procesos racionalizados que pueden adaptarse a las nuevas necesidades, al tiempo que favorecen la satisfacción y la retención de los empleados. Esto ayudará a las organizaciones a tener éxito, independientemente de lo que nos depare 2024.

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

El proyecto para relanzar Marina d´Or presenta su nueva marca ‘Magic World’

Siguiente publicación

Catalonia debuta en África con la apertura de un resort en Tanzania

Siguiente publicación
Hyatt abre sus dos primeros hoteles en 2024, ubicados en Tenerife y Mallorca

Hyatt abre sus dos primeros hoteles en 2024, ubicados en Tenerife y Mallorca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística