Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

La CNMC aprueba la subida de más del 4% de las tasas de AENA para 2024

05/02/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Esta propuesta implica que las tarifas serán inferiores a las de 2019

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprueba la propuesta de tarifas de AENA para 2024. Esta propuesta implica una actualización del 4,09%, que equivale a 40 céntimos de euro por pasajero de media en toda España. Cabe destacar que las tarifas avaladas por la CNMC y que entrarán en vigor el 1 de marzo de 2024 son inferiores a las de 2019.

En este sentido, entre 2015 y 2023, las tarifas de AENA han bajado nominalmente un 11%, registrando en ese periodo una inflación del 21%. En términos reales, estas tarifas disminuyen un 32% en el período 2015-2023. La actualización tarifaria aprobada por la CNMC debe aplicarse por Ley para cada una de las tarifas individuales por los diferentes servicios. Se trata de un ajuste de carácter técnico sobre el cual la CNMC confirma que es neutro para AENA al no variar la tarifa final.

Esta decisión viene precedida de la aprobación del Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del índice de P de 2024, lo que habilitó la revisión anual de las tarifas de AENA. De cara a la revisión de las tarifas, el índice P aportaba un valor del 3,5%, lo que implica que, tras aplicar unos ajustes, se propuso un alza de las tarifas del 4,09% en marzo.

El índice P es un reconocimiento parcial de la inflación, cuyo mecanismo está recogido en la ley 18/2014 y cuyo cálculo aprueba la CNMC. Para las tarifas de 2024, dicho índice se calcula con los índices de 2022, cuando se registró un alza del IPC del 8,4%, afectado por el fuerte aumento de los precios de la energía. El IPC acumulado desde 2019 es superior al 15%.

Competitividad en Europa

No debe olvidarse que los aeropuertos de AENA seguirán siendo los más competitivos de Europa, con tasas aeroportuarias diferenciadas en función del tipo de aeropuerto. Por ejemplo, en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla se aplican bonificaciones de entre el 15% y el 70% en función de los vuelos, por razones de interés general que atenúan el efecto de la subida.

De hecho, el coste de escala en los hubs españoles (Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat) llega a ser hasta un 60% inferior a la media de sus competidores (Londres Heathrow, París Charles de Gaulle, Frankfurt y Ámsterdam Schiphol).

Por su parte, en la mayoría de los aeropuertos europeos se registra una subida generalizada de las tarifas aeroportuarias como consecuencia de la crisis de la pandemia y de la elevada inflación. En Londres-Heathrow, se aprobaron unos incrementos de las tarifas de un 37,4% en 2022 y un 4,5% en 2023. En el aeropuerto de Ámsterdam Schiphol las tarifas se incrementaron un 9% en 2022, 12% para 2023 y 12% en 2024. Y el aeropuerto de Frankfurt tuvo una subida de 4,3% para 2022 y su propuesta para 2024 es del 9,5%.

Por otro lado, AENA está ultimando el diseño de incentivos para el incremento de las rutas por parte de las aerolíneas. Además, las aerolíneas se beneficiarán de la subvención aprobada por el Gobierno de España para sufragar parte de los gastos que asumieron para adaptar las infraestructuras a las necesidades derivadas de la pandemia. La subvención corresponde al Fondo de Solidaridad-Covid de la UE y asciende a 45 millones de euros.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Hidden Away invierte 22 millones en su primer hotel de lujo en Lisboa

Siguiente publicación

Los viajeros reservan con más antelación y alargan sus estancias en España

Siguiente publicación
Stayingvalencia reafirma su apuesta por el sector de reuniones y eventos

Stayingvalencia reafirma su apuesta por el sector de reuniones y eventos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística