Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

El sector turístico y gastronómico de Gipuzkoa debaten sobre su futuro

22/02/2024
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El I. Encuentro sobre Turismo Gastronómico Sostenible en Gipuzkoa reúne en un mismo espacio a representantes de distintos sectores relacionados con la gastronomía y el turismo.

Este encuentro es resultado de un proyecto impulsado desde Hagoos, Consultoría Turística, con la colaboración del Departamento de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, así como del programa Etorkizuna Eraikiz-Misioak.

Laura Larrión y Silvia Tellechea han sido las encargadas de presentar la iniciativa, que nace de la necesidad de crear espacios de diálogo dentro del sector. El principal objetivo de este encuentro es el desarrollo e impulso de acciones concretas orientadas a construir una imagen de destino gastronómico asociado a la calidad y la sostenibilidad.

El evento, celebrado en el estadio Reale Arena, ha puesto el foco en los grandes retos a los que se enfrenta Gipuzkoa como destino turístico gastronómico, así como la importancia del trabajo colaborativo, que implique a toda la cadena de valor, para velar por la sostenibilidad en el sector.

“En un mundo tan globalizado y digitalizado como el que vivimos, la apuesta por nuestros productos y nuestros productores es lo que nos va a permitir continuar disfrutando de una posición de referencia»

La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, ha inaugurado el evento poniendo de relieve la importancia de continuar trabajando para que Gipuzkoa siga siendo referente mundial en gastronomía: “En un mundo tan globalizado y digitalizado como el que vivimos, la apuesta por nuestros productos y nuestros productores, en definitiva, nuestro primer sector, es lo que nos va a permitir continuar disfrutando de una posición de referencia. Pero el reto es exigente. El futuro debe pasar por una innegociable apuesta por mantener los estándares de primerísima calidad de los que hoy en día hacemos gala”

Azahara Domínguez ha continuado afirmado que “Sabemos que somos líderes en la gastronomía mundial porque el sector ha evolucionado y madurado en las últimas décadas hasta convertirse en una importante fuente de riqueza en el territorio, con casi 25.500 puestos de trabajo en 2023. Y precisamente, el futuro debe pasar por avanzar en la senda de la profesionalización del sector, creando no solo empleo de calidad, sino apostando por la innovación social y tecnológica. Y todo ello, bajo el prisma de la sostenibilidad. Porque solo siendo sostenibles socialmente, económicamente y, por supuesto, medioambientalmente tendremos asegurado el futuro”.

Retos y oportunidades de un turismo gastronómico sostenible

En el evento también ha habido espacio para el debate en la mesa redonda “Retos y oportunidades de un turismo gastronómico sostenible”, en la que han participado representantes del sector primario como Ruth Mozo, D.O. Getariako Txakolina, de la hostelería como el chef del restaurante Astelena, Ander González, y Kino Martinez, de la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, así como de los mercados de abastos como Leire Arandia, de Ordiziako Azoka y Miren Celaya, de San Martin Merkatua.

En el transcurso de esta mesa redonda se ha hablado de aspectos que preocupan al sector como la falta de relevo generacional, la necesidad de preservar la identidad de la gastronomía local como un valor único, la importancia que está adquiriendo el productor en la experiencia turística, el potencial de los mercados como prescriptores y dinamizadores del sector, la urgencia de lograr una sostenibilidad en el ámbito laboral, la importancia preservar nuestra gastronomía formando a los jóvenes, etc.

La jornada ha finalizado con una visita al estadio y un almuerzo de la mano de los baserritarras, bajo el lema del proyecto “del productor a la mesa”.

Noticias relacionadas

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en Aragón

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

Catai comienza sus talleres de formación Sámaras 2024 con Iberia

Siguiente publicación

Gemelos digitales y su impacto en el mundo de la industria turística

Siguiente publicación
El Gobierno reducirá los vuelos cortos que duren menos de dos horas y media

El Gobierno reducirá los vuelos cortos que duren menos de dos horas y media

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística