Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

España apunta a cifras récord en 2024 con la llegada de 91 millones de turistas

12/03/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Esos 125.000 millones elevarían casi un 15% los números de 2023

Este 2024 se registrará un nuevo récord del Turismo extranjero en nuestro país, superando todos los pronósticos y llegando hasta los 91 millones de turistas foráneos, tal y como afirma la consultora Braintrust. Estos gastarían un total de cerca de 125.000 millones de euros, siempre que el entorno macroeconómico y la situación geopolítica se mantuvieran estables.

Los datos de llegadas confirman la solidez de la marca España fuera de nuestras fronteras, beneficiada por algunas externalidades ajenas, como podrían ser la continuidad del conflicto de Ucrania y la persistencia de la situación en Gaza, que seguirían provocando que muchos viajes se desplacen del este al oeste de Europa. Aunque también permite remarcar atributos del país como la seguridad, la capacidad alojativa, las magníficas infraestructuras, la hospitalidad de la población autóctona, la modernización de las empresas españolas o la idoneidad del Turismo como actividad.

Por su parte, el gasto del Turismo extranjero se dispararía hasta niveles nunca vistos antes, fruto de una mayor afluencia, aunque también originado por un aumento de los precios debido a la inflación, y a una altísima demanda que permite a las empresas en España poder ajustar sus precios con un mayor porcentaje de margen. Esto les facilitaría la recuperación de beneficios después de unos años donde la subida de los costes de suministros y operación eran más altos que el incremento de los precios medios.

Esos 125.000 millones elevarían casi un 15% los números de 2023, donde ya se incrementaba un 25% sobre el año 2022. Así, se estaría creciendo de nuevo en todos los trimestres, superando todos los pronósticos posibles, situando a España líder una vez más del Turismo mundial. La previsión del PIB alcanzaría el 15% y se llegaría a un 20% de empleo directo e indirecto generado en las próximas décadas.

Concentración turística

Para Ángel García Butragueño, director de Turismo en Braintrust: “Volvemos a tener turistas prestados, disponemos de una oportunidad magnífica para fidelizar al nuevo viajero, siempre que demostremos que la experiencia en España es única y diferente a otros destinos competidores. El reto verdadero está en seguir transformando la industria mientras acogemos cada año un mayor número de turistas, no podemos seguir creyendo que esto es para siempre».

«Tenemos la responsabilidad de gestionar adecuadamente la oferta, corremos el riesgo de morir de éxito si los precios se disparan o el servicio se deteriora, algo que no sería tolerable, pero que podría suceder si seguimos concentrando el negocio en los destinos maduros de costa, mientras la España interior dispone de una propuesta de valor incomparable que necesita ser promocionada», añade.

En este sentido, se debe señalar que el Turismo extranjero se concentró en seis Comunidades Autónomas durante el pasado año 2023. Entre ellas, absorbieron más del 90% del gasto total del viajero internacional, dejando un escaso 10% para el resto de regiones.

Así, Cataluña vuelve a liderar el ranking, seguido de Canarias, Baleares, Andalucía, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. Por lo que, la estacionalidad del Turismo receptor, aunque se reduce ligeramente en un 11%, sigue siendo todo un reto que conviene resolver.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Arabia Saudí, destino turístico en crecimiento para el emisor español

Siguiente publicación

Las principales asociaciones del sector presentes en Tecma 2024

Siguiente publicación
La renovada web del Palacio de Congresos Baluarte, más accesible y visual

La renovada web del Palacio de Congresos Baluarte, más accesible y visual

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística