Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Turismo frenético y ‘slow travel’, dos conceptos opuestos a la hora de viajar

31/03/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Turismo frenético es una práctica extendida en todo tipo de población

Los turistas enfrentan cada vez más dos conceptos de viajar totalmente diferentes. Por un lado, se encuentra el Turismo frenético, el que llena la agenda de actividades, experiencias o visitas, sin tiempo de parar, convirtiendo las vacaciones en otro nuevo periodo de estrés. «Aunque no se puede generalizar, siempre ha habido cierto ánimo exhibicionista en la práctica del Turismo y los viajes. Los álbumes de fotos de los viajes y en especial los de los novios tenían ese propósito», asegura Pablo Díaz, profesor de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y experto en Turismo.

«Sin embargo, actualmente la tecnología y las redes sociales han multiplicado este efecto, y hay ciertos grupos de turistas que pueden sentir esta obligación de hacer cosas, viajar y darlas a conocer», añade el experto. Aunque este fenómeno aún no se ha bautizado, según Díaz, estaría relacionado con el FOMO (fear of missing out, en inglés) o, lo que es lo mismo, el «temor a perderse algo», o con el FOEN (fear of exhibiting nothing), el «miedo a no exhibir nada».

La demanda de un Turismo intensivo se retroalimentaría con la oferta que proporciona el Sector Turístico. «Hay una oferta creciente de experiencias y una orientación de estas a impulsar que los propios clientes las promocionen en las redes sociales. Las empresas o los emprendedores turísticos están muy preocupados por su imagen en las redes y, por ello, se adaptan en muchos casos a las demandas de los públicos», apunta el profesor e investigador.

Aunque hace unos años este tipo de Turismo de muchas visitas a diferentes sitios en poco tiempo se relacionaba con un perfil de turista asiático, en particular los japoneses, actualmente, asegura Díaz, es una práctica extendida en todo tipo de población y muy relacionada con la dependencia de la exhibición y la tecnología. «Puede haber grupos de población más intensos en estas prácticas de frenesí activo, como es el caso de los millennials», añade Díaz.

‘Slow travel’

En el otro lado, se encontraría el denominado como ‘slow travel’. Este concepto hace referencia a un modo de viajar sin prisas, de manera que se baje el ritmo con el que se visitan las cosas, se prioriza más disfrutar del viaje, al igual que de la gente que se conoce en este.

Los viajeros más exigentes buscan vivir el viaje como auténticos locales y no visitar infinidad de sitios a la vez, es decir, huyen de experiencias donde predomina el anterior tipo de Turismo. En definitiva, buscan experiencias significativas y enriquecedoras que les ayuden a crecer, aprender, descubrir y contribuir con el mundo.

De este modo, en lugar de conformarse con estas típicas experiencias turísticas, muchos buscan ir más allá para descubrir lugares y culturas nuevas y poco conocidas, aprender cosas nuevas, superar sus miedos y desafíos personales, y conectar con personas de diferentes orígenes y estilos de vida.

El término ‘slow travel’ tiene sus orígenes en el movimiento slow, el cual se inició en Italia a finales de los 80. Este movimiento se centró en la idea de desacelerar el ritmo de la vida y disfrutar de las cosas de manera más consciente y deliberada. De ahí, procede también el término ‘slow food’, que se refiere a la práctica de cocinar y consumir alimentos locales y de temporada de manera consciente. Tras esto, llegó la expresión ‘slow travel’, que fue acuñada como una extensión del mismo movimiento y en los últimos años, ha cobrado fuerza ya que se utiliza para describir un enfoque más consciente y sostenible para viajar.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

AENA operará 28.555 vuelos entre el jueves 28 y el próximo lunes 1

Siguiente publicación

El turismo de lujo en Baleares espera batir esta temporada todos los récords

Siguiente publicación
Gran Canaria acoge la próxima semana la III Jornada de Conectividad Aérea

Gran Canaria acoge la próxima semana la III Jornada de Conectividad Aérea

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística