Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

Nuevo capítulo en el contrato del Palacio de Congresos de Albacete

22/04/2024
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Ayuntamiento de la ciudad y la empresa concesionaria de la gestión del Palacio de Congresos y sus instalaciones anexas (Hotel Beatriz y aparcamiento) tomaron la decisión de poner fin a su relación contractual. Esta decisión está suponiendo un largo proceso administrativo y judicial para determinar los compromisos económicos de cada una de las partes.

Desestimadas las alegaciones de la empresa concesionaria

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete desestimaba todas las alegaciones efectuadas por la sociedad Inversores Hoteleras Albacete (Inveralba) y aprobaba el incidente de la liquidación del contrato de concesión de obra del Palacio de Congresos de Albacete, así como de la zona complementaria de explotación comercial, por una cantidad superior a los 8,8 millones de euros, a favor del concesionario.

Con esta decisión, el Consistorio considera que no tendría que realizar ningún abono a la sociedad encargada de la gestión de este espacio, y es que la concesión de este contrato se extendería hasta el año 2047.

El Ayuntamiento de Albacete cifra en cerca de 14,6 millones de euros el prejuicio causado, una cuantía económica a la que cabría restar los 8,8 millones de euros anteriormente mencionados. Igualmente, se especifica en el acta de la Junta de Gobierno Local la existencia de 8,6 millones de euros que corresponden a “deficiencias de mantenimiento y conservación en las instalaciones derivadas del acto de reversión”.

Efectos de la pandemia de COVID-19

El contrato para la gestión del Palacio de Congresos de Albacete y sus instalaciones anexas lleva vigente desde el año 2006.

La pandemia de COVID-19, supuso que esta situación contractual diera un giro que aún no se ha resuelto, estando el procedimiento abierto tanto por vía administrativa como judicial.

“Las condiciones que pretende hacer valer la entidad recurrente para reequilibrar la concesión, no fueron las establecidas en las bases reguladoras de la licitación”

En 2020 la concesionaria planteó la resolución del contrato por renuncia unilateral, basándose en la inviabilidad económica de la concesión debido a los devastadores efectos de la crisis de la pandemia. En este sentido, consideraban que habría que añadir la circunstancia de que el Ayuntamiento de Albacete, “a pesar de las repetidas solicitudes de auxilio por la concesionaria, se habría desatendido de la obligación de reequilibrar la concesión”, entendido que la resolución de la concesión, obedece además a una causa imputable a la Administración por “no haber atendido a su obligación de reequilibrio económico del contrato”.

La concesionaria solicitaba que la Administración acordara la resolución del contrato confesional, la renuncia unilateral y proceda a la liquidación efectiva del mismo.

A este respecto, solicitaba que se le abonase el importe correspondiente, tomando como referencia la cantidad invertida en el equipamiento del Palacio de Congresos, la construcción y equipamiento del hotel, y en la urbanización y ejecución del aparcamiento, valoradas en más de 38,7 millones de euros, así como que proceda a la devolución de la garantía prestada en virtud de contrato concesional.

Una petición que ya desestimó la Junta de Gobierno Local de Albacete en 2021 considerando que “las condiciones que pretende hacer valer la entidad recurrente para reequilibrar la concesión, no fueron las establecidas en las bases reguladoras de la licitación”. Igualmente, señalaban que la renuncia unilateral de la empresa concesionaria constituye “es causa imputable al concesionario, y constituye un incumplimiento culpable, por lo que le será incautada la garantía definitiva y deberá indemnizar al órgano de contratación de los daños y perjuicios ocasionados en lo que exceda el importe de la garantía incautada”.

Detectadas deficiencias por valor de 8,6 millones de euros

La resolución de este contrato de gestión del Palacio de Congresos de Albacete se ha extendido desde entonces en múltiples capítulos, siendo la decisión tomada por la Junta de Gobierno Local en relación a la desestimación de las alegaciones presentadas por la empresa concesionaria el último de estos episodios.

La Junta de Gobierno cifra en más de 5,7 millones de euros el saldo desfavorable que deja Inveralba con su renuncia a seguir con el cumplimiento de este contrato. Además, según los informes técnicos sobre el estado de mantenimiento del Palacio de Congresos de Albacete, así como sobre el estado de conservación del Hotel Beatriz & SPA, las deficiencias encontradas en la conservación de estos inmuebles ascenderían a 8,6 millones de euros.

Deficiencias de mantenimiento que sería preciso reparar, se elevárian hasta cerca de 2 millones de euros en lo relativo a desperfectos en la arquitectura y urbanización del Palacio de Congresos, según recoge este documento oficial.

Además, se estima para la reparación de estas deficiencias en el hotel anexo en más de 2,6 millones de euros. Se trata de una cuantía económica a la que cabría sumar deficiencias en otros sistemas e instalaciones.

Noticias relacionadas

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en Aragón

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

Granada Convention Bureau presenta candidatura para 50 grandes congresos

Siguiente publicación

La oficina de congresos de Murcia presenta su nuevo plan de acción

Siguiente publicación
CATM 2024 reveló el gran interés del turismo internacional por la región

CATM 2024 reveló el gran interés del turismo internacional por la región

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística