Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

España, país europeo que más crece en gasto turístico en el primer semestre

13/07/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Destinos como Serbia y Bulgaria lograron grandes aumentos de llegadas

Durante el segundo trimestre del año, las llegadas de extranjeros a Europa (+6%) y las pernoctaciones (+7%) superaron las cifras de 2019, consolidando así la recuperación de la industria turística europea tras la pandemia. Según el informe ‘Tendencias y perspectivas del Turismo europeo’ de la Comisión Europea de Viajes (ETC, por sus siglas en inglés), este crecimiento se vio impulsado por los viajes intrarregionales desde Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos.

En este sentido, la diversificación jugó un papel clave a la hora de redistribuir los flujos turísticos de manera más equitativa. Destinos menos conocidos como Serbia (+40%) y Bulgaria (+29%) registraron notables aumentos de llegadas respecto a 2019, al igual que lo hicieron países más establecidos como Malta (+37%), Portugal (+26%) y Turquía (+22%). Los países nórdicos también mostraron un creciente atractivo: las pernoctaciones extranjeras aumentaron en Dinamarca (+38%), Noruega (+18%) y Suecia (+9%).

«La creciente diversificación del panorama turístico europeo beneficia tanto a los destinos emergentes como a los puntos de interés consolidados que podrían enfrentarse a una situación de masificación», asegura Miguel Sanz, presidente de la ETC. «Además, el aumento del número de turistas en zonas menos conocidas ayudará a las pequeñas empresas que todavía se están recuperando de la pandemia o que luchan contra el aumento de los costes operativos debido al contexto económico actual», añade.

Pese a que el aumento de los costes del alojamiento y la escasez de personal se presentan como grandes retos, este incremento inflacionista también ha provocado un aumento generalizado de los gastos en viajes. Tanto es así que se espera que los visitantes gasten 800.500 millones de euros en Europa este año, un 13,7% más que el año anterior. El regreso de los turistas de alto poder adquisitivo de Asia-Pacífico y la fuerte demanda de eventos y viajes ‘bleisure’ también serán factores determinantes en este crecimiento.

Por otro lado, en el primer semestre de 2024, España registró un importante aumento del 25% en gasto turístico, el más alto de toda Europa junto a Grecia. Esto, unido a la previsión de crecimiento del 22% en gasto para este verano, pronostica un año de récord para el Sector. De hecho, a comienzos del junio pasado, la Mesa del Turismo de España ya estimó que los turistas internacionales gastarían un total de 125.000 millones de euros a lo largo del año, un 15,2% más que en 2023. Por su parte, países como Italia (+20%) y Francia (16%) también lograron notables incrementos en el gasto durante el primer semestre.

Factores clave de la diversificación

La búsqueda de una mejor relación calidad-precio en destinos no tradicionales, el retorno de viajeros de la región Asia-Pacífico y la creciente disponibilidad de viajes en tren son los factores que más están contribuyendo a la diversificación del Turismo. Cabe destacar el notable aumento de la cuota de mercado de países como Albania y Montenegro, los cuales registran incrementos del 86% y 31% respectivamente, desde 2019.

Por otra parte, las ciudades europeas también están demostrando ser un atractivo particular para los visitantes chinos y es que se espera que China se convierta en el mercado emisor de destinos urbanos de más rápido crecimiento en 2025, superando a Estados Unidos. Por último, el crecimiento de la capacidad ferroviaria está abriendo la puerta a que los viajeros exploren nuevas experiencias y destinos, destacando fundamentalmente los aumentos de rutas de la compañía alemana Deutsche Bahn y de los operadores Ouigo, iryo y Renfe en España.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
Publicación anterior

Los parques de ocio, el producto de agencia que gana cada vez más adeptos

Siguiente publicación

Nueva incorporación en la delegación de Andalucía, Murcia, Ceuta y Melilla

Siguiente publicación
Celebra 150 años de impresionismo con el nuevo crucero por el Sena de CroisiEurope

Celebra 150 años de impresionismo con el nuevo crucero por el Sena de CroisiEurope

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística