Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El Sector de las agencias pide de nuevo su exclusión del Real Decreto 933/2021

30/07/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Orden Ministerial debería excluir a los viajes corporativos, el MICE y los grupos

Ante la próxima aplicación del Real Decreto 933/2021, las diferentes patronales de agencias de viajes han solicitado una vez más la exclusión del Sector, en este caso mediante una reunión con el Ministerio del Interior. Esta norma, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre, obligará a comunicar en cada viaje realizado por España los datos del alojamiento, del alquiler de vehículos, de los métodos de pago y otros datos personales de cada cliente.

De igual manera, las patronales han advertido que, si no se excluye a las agencias de viajes del Real Decreto, será necesaria la publicación de una Orden Ministerial que limite su aplicación. «Dicha Orden Ministerial debe excluir de la obligación de comunicación a los viajes corporativos, el MICE y los grupos», supuestos donde se ha demostrado de «imposible cumplimiento» el deber de comunicación.

En este sentido, CEAV, ACAVe, FETAVE y UNAV, teniendo en cuenta el actual plazo de adaptación, también han solicitado la ampliación de dicha fecha hasta que se apruebe la citada Orden Ministerial y hasta que se solventen «los problemas técnicos que continúa dando la plataforma» de registro habilitada por el Ministerio.

Por su parte, los representantes del Ministerio del Interior han rechazado la posibilidad de que se produzca una nueva ampliación del plazo de adaptación, pero se han comprometido a «estudiar nuevamente las alegaciones presentadas» por las cuatro organizaciones en lo referente al alcance del Real Decreto.

Esta reunión se ha producido una semana más tarde de otra reunión que las cuatro organizaciones mantuvieron con Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, en la que «apoyó estos argumentos y se comprometió a defenderlos ante el Ministerio del Interior«.

Comprometida situación

Las organizaciones han señalado que la aplicación del Real Decreto sin la prometida Orden Ministerial dejaría en una «comprometida situación» al Sector ya que las agencias no disponen de los medios, ni técnicos ni de personal para cumplir esta norma: «En España, la mayoría de las agencias son pymes que deberán ampliar horarios de trabajo o contratar a profesionales exclusivamente dedicados a esta función, lo cual exige una inversión económica fuera del alcance de muchas de estas empresas«.

Por otro lado, desde el Sector se ha insistido en la imposibilidad de cumplir con los requerimientos de información en numerosas ocasiones, ya que las agencias no disponen de todos los datos requeridos, así como supone una duplicidad de los datos que ya son comunicados por los proveedores. Además, se ha trasladado la preocupación de las agencias en cuanto a «la falta de protección hacia los datos de los clientes» al considerar que el Real Decreto no se ajusta a la normativa vigente de protección de datos.

Junto a esto, los turoperadores europeos también han manifestado esta preocupación, tal como ya ha trasladado la patronal europea ECTAA, existiendo un riesgo de caída de ventas y que desvíen reservas a otros destinos con el consiguiente debilitamiento de España como destino, con especial afectación al Turismo de eventos.

Además, teniendo en cuenta que se impone la obligación de recabar y comunicar los datos correspondientes a la transacción del hospedaje, entre ellos los del pago, dicha normativa «contraviene la normativa en materia de pagos», que en el caso español está delimitada por lo previsto en el Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financieros, el cual transpone la directiva PSD2.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
Publicación anterior

Carlos Bertomeu

Siguiente publicación

El evento culinario que lleva a miles de personas al año a Los Cabos

Siguiente publicación
El PSOE de Granada acusa a la Junta de torpedear la reforma del Palacio

El PSOE de Granada acusa a la Junta de torpedear la reforma del Palacio

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística