Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.718 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

TAP Air Portugal y Aerolíneas Argentinas, compañías por las que se está pujando

08/10/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El grupo germano también habría puesto su punto de mira en Air Europa

Durante el mes de julio y tras el visto bueno de la Comisión Europea, Lufthansa terminó por completar su operación de adquisición de ITA Airways. No obstante, el grupo alemán ya habría tenido contacto con dos nuevas aerolíneas. Por un lado, Lufthansa pretende adquirir inicialmente el 19,9% de TAP Air Portugal, lo que le mantendría por debajo del umbral mínimo que exige Bruselas para dar su aprobación a la operación. Su CEO Carsten Spohr ha tenido ya una reunión en Lisboa, aunque su oferta no debería materializarse antes del primer trimestre de 2025.

Por otro lado, según informa el diario alemán ‘Wirtschaftswoche’, el grupo germano también habría puesto su punto de mira en Air Europa. Después de que su operación de compra por parte de IAG fracasara y aunque el holding británico aún mantiene el 20% de la aerolínea española, los directivos de Lufthansa habrían visitado la semana pasada la sede que tiene la compañía en Mallorca. En este caso, la cita se habría producido para tratar una posible colaboración y también para apreciar de cerca el negocio de Air Europa.

Como grandes alicientes para esta operación, el medio alemán destaca el refuerzo que aportaría la aerolínea española a Lufthansa en el tráfico hacia Latinoamérica. Su carencia en este apartado es más notable si se compara con la operativa de sus competidores Air France-KLM e IAG, lo que también intentaría paliar con su participación en TAP ya que esta se centra fundamentalmente en Brasil. Junto a esto, el grupo alemán podría reforzar su negocio vacacional y de ocio, ahora que el segmento de negocios se encuentra debilitado. Por último, los menores costes que proporciona Air Europa sería otro de los grandes atractivos para llevar a cabo la operación.

Por su parte, el presidente argentino Javier Milei ha firmado un decreto para acelerar el proceso de privatización de la compañía nacional Aerolíneas Argentinas. En este caso, se debe a los continuados conflictos laborales, siendo esta una operación que se abordará en el congreso del país debido a la importancia de la aerolínea. Más concretamente, el Gobierno de Milei ha querido dar un paso adelante tras la situación económica de la compañía, la cual tachan de que tiene un “déficit crónico”.

Tras esto, los aspirantes a la compra no han tardado en llegar y es que, aunque al principio se especuló con la opción de Latam Airlines, esta compañía se habría echado atrás. Por lo que, a día de hoy, quedarían en la pugna la brasileña Azul Linhas Aereas y el grupo Abra, al que pertenecen la colombiana Avianca y la brasileña Gol.

Situación de TAP Air Portugal

Respecto a la operación de TAP Air Portugal, cabe destacar que la aerolínea se encuentra en medio de una reestructuración, aprobada por la Comisión Europea en diciembre de 2021, que incluye 2.550 millones de euros de apoyo público a través de medidas de capital, incluida la conversión del préstamo de rescate de 1.200 millones de euros. Por ello, Bruselas impuso la prohibición de nuevas ayudas estatales durante los próximos 10 años, condición que llevó al anterior ejecutivo portugués a iniciar unos procedimientos de privatización que posteriormente han sido interrumpidos.

Concretamente, durante el pasado noviembre de 2023, Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de la República de Portugal, paralizó el decreto del Gobierno luso para privatizar la aerolínea. Rebelo de Sousa reclamaba una mayor información y transparencia sobre la operación y es que, según recogía el comunicado oficial de la Presidencia de la República, se exigía más información sobre la capacidad del Estado para controlar e intervenir en una empresa estratégica como TAP.

En cuanto a su estado financiero actual, la aerolínea está demostrando ser una de las compañías aéreas europeas con mejores cuenta gracias sobre todo al auge del Turismo en Portugal y a su posición geográfica cercana a América del Sur. En el segundo trimestre de este año, transportó 4,2 millones de pasajeros, registró unos ingresos de 1.100 millones de euros, un Ebitda positivo de 289 millones y un beneficio de 72 millones, además de una deuda neta de 2.000 millones y aproximadamente 1.200 millones de liquidez.

Noticias relacionadas

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

21/11/2025
La primera fase de la privatización de TAP entra en su recta final

TAP reduce su beneficio mientras cierra la primera fase de su privatización

21/11/2025
InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

21/11/2025
Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

21/11/2025
‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

21/11/2025
Navarra impulsa un Turismo consciente que deje ‘huella positiva’

Navarra impulsa un Turismo consciente que deje ‘huella positiva’

21/11/2025
eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

20/11/2025
Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

20/11/2025
Publicación anterior

Cunard anuncia colaboración con la compañía de ballet Acosta Danza

Siguiente publicación

Miguel Sanz

Siguiente publicación

Idiliq Hotels & Resorts se digitalizará gracias a la firma Arbentia

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Juan Carlos González
Juan Carlos González
Ávoris ha lanzado una nueva identidad visual, una renovación que marca una nueva etapa en su historia. El cambio no se limita a un rediseño estético, representa la transformación de una compañía que ha evolucionado de grupo turístico a ecosistema global de viajes. Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha asegurado que "queríamos una marca que transmitiera cercanía y emoción, que conecte con los viajeros y con lo que sienten al descubrir el mundo".
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.718 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística