Contacto
Suscríbete
lunes 24 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.721 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El gasto internacional en Europa crecerá un 14% en 2025, según la ETC

09/05/2025
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El efecto de los aranceles de Estados Unidos, una de la grandes incertidumbres

El gasto de los turistas internacionales en Europa crecerá un 14% en 2025, según el informe ‘Turismo Europeo: Tendencias y Perspectivas’ de la European Travel Comission (ETC, por sus siglas en inglés), lo que muestra la resiliencia del Sector pese a la incertidumbre política y económica global. Esta proyección superaría el aumento de llegadas y podría reflejar un mayor gasto promedio por visita.

Por su parte, las llegadas de turistas internacionales a Europa aumentaron un 4,9% en el primer trimestre de 2025, mientras que las pernoctaciones también registraron un incremento del 2,2%. «El Sector Turístico europeo continúa mostrando una resiliencia extraordinaria y los últimos datos destacan cómo el Turismo europeo está respondiendo a las cambiantes prioridades de los viajeros. Observamos un gran interés en destinos con una buena relación calidad-precio y una creciente demanda de viajes fuera de la temporada alta tradicional», señala Miguel Sanz, presidente de la ETC.

Estas tendencias reflejan la preocupación por los costes, según el dirigente, pero también un deseo más amplio de experiencias de viaje más equilibradas y auténticas: «Ante el aumento de la incertidumbre a nivel mundial, la capacidad de Europa para ofrecer diversidad, conectividad y una calidad fiable posiciona a la región en una posición privilegiada para seguir siendo un destino predilecto a nivel mundial».

Otro de los aspectos a destacar sobre el panorama turístico es el efecto de los aranceles comerciales de Estados Unidos: Europa sigue siendo un destino líder en viajes de larga distancia, aunque las fluctuaciones del tipo de cambio euro/dólar estadounidense y el aumento de los costes de viaje podrían reducir la demanda estadounidense.

En este caso, se podría producir un cambio notable en los viajes hacia Europa ya que la demanda estadounidense supuso en 2024 más de un tercio de las llegadas de larga distancia. No obstante, los viajeros de Estados Unidos aún siguen registrando buenos datos en 2025, más del 80% de los destinos han informado de crecimientos interanuales en el primer trimestre. Por otra parte, las políticas del Gobierno de Donal Trump podrían incidir en un mayor número de viajes intrarregionales de los turistas europeos.

Crecimiento por regiones

Respecto al primer trimestre del año, destacaron los crecimientos de destinos de invierno como Eslovaquia (+14,3%) y Noruega (+13,2%). La reputación de Italia como destino de esquí con una buena relación calidad-precio también puede haber ayudado a mantener el impulso durante los meses de invierno, al observar un mayor aumento en las pernoctaciones (+8%) en comparación con otros mercados alpinos, incluidos Austria (-3,5%) y Suiza (+4,5%).

Los destinos de Europa Central y Oriental continuaron su recuperación tras el menor rendimiento de los últimos años. Los países de destino que han experimentado una recuperación prolongada debido a su aparente proximidad a la guerra en Ucrania, como Polonia (+16,2%), Letonia (+27,8%) y Hungría (+18,2%), han mostrado un repunte en las llegadas en el primer trimestre de 2024, aunque desde un nivel más moderado.

El sur de Europa siguió siendo un importante atractivo en el primer trimestre, ya que la demanda de temperaturas invernales más cálidas de algunos mercados emisores del norte y el oeste de Europa impulsó la actividad turística en el Mediterráneo y el sur de Europa. España recibió más de 10 millones de llegadas extranjeras en tan solo dos meses, casi dos millones más que en 2019.

Noticias relacionadas

Septiembre consolida su potencial turístico: los ingresos del Sector crecieron un 7%

Septiembre consolida su potencial turístico: los ingresos del Sector crecieron un 7%

24/11/2025
35 destinos europeos se unen a la Declaración de Reikiavik para fortalecer a las comunidades

35 destinos europeos se unen a la Declaración de Reikiavik para fortalecer a las comunidades

24/11/2025
La FAAV impulsa el canal minorista con los IV Premios Andaluces de Agencias de Viajes

La FAAV impulsa el canal minorista con los IV Premios Andaluces de Agencias de Viajes

24/11/2025
Soltour activa su campaña de Black Friday con descuentos de hasta 200 euros  

Soltour activa su campaña de Black Friday con descuentos de hasta 200 euros  

24/11/2025
CEAV y sindicatos constituyen la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Agencias

CEAV y sindicatos constituyen la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Agencias

24/11/2025
Grupo GEA en noviembre: tecnología y encuentros presenciales

Grupo GEA en noviembre: tecnología y encuentros presenciales

24/11/2025
La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

21/11/2025
La primera fase de la privatización de TAP entra en su recta final

TAP reduce su beneficio mientras cierra la primera fase de su privatización

21/11/2025
Publicación anterior

Airmet refuerza su apuesta por la especialización con nuevos acuerdos

Siguiente publicación

Soñadores de ILUNION Hotels: en la diversidad está la verdadera fuerza

Siguiente publicación
Soñadores de ILUNION Hotels: en la diversidad está la verdadera fuerza

Soñadores de ILUNION Hotels: en la diversidad está la verdadera fuerza

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Juan Carlos González
Juan Carlos González
Ávoris ha lanzado una nueva identidad visual, una renovación que marca una nueva etapa en su historia. El cambio no se limita a un rediseño estético, representa la transformación de una compañía que ha evolucionado de grupo turístico a ecosistema global de viajes. Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha asegurado que "queríamos una marca que transmitiera cercanía y emoción, que conecte con los viajeros y con lo que sienten al descubrir el mundo".
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.721 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística