Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Las llegadas a Europa crecieron más de un 3% en el segundo trimestre

05/07/2025
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

España logró un aumento del 7% en llegadas durante el segundo trimestre

Las llegadas de turistas internacionales a Europa aumentaron un 3,3% en el segundo trimestre del año, según el informe ‘Turismo Europeo: Tendencias y Perspectivas’ de la Comisión Europea de Viajes (ETC, por sus siglas en inglés), que también señala un descenso del 0,7% en las pernoctaciones. En este caso, más que por una caída de la demanda, la Comisión apunta como motivos los cambios en el calendario, tanto de Semana Santa como de las vacaciones escolares.

En cuanto a la demanda europea, los viajeros de la región incrementaron un 36% sus búsquedas de escapadas de primavera, otorgando así cada vez mayor importancia a los viajes fuera de temporada a lvez que se siguen enfocando en destinos de sol y playa. España logró un aumento del 7% en llegadas durante este periodo, mientras que Portugal hizo lo propio en un 3%. No obstante, Malta con un aumento del 19% y Chipre con un 16% fueron los países que más crecieron.

Los destinos de Europa Central y Oriental, como Letonia (+16%), Lituania (+15%) y Hungría (+14%) también registraron fuertes aumentos interanuales en las llegadas. “Los últimos meses han planteado nuevos desafíos al Sector Turístico: crecientes presiones económicas, cambios geopolíticos y una creciente preocupación por el desequilibrio turístico en algunos puntos turísticos clave. Sin embargo, los destinos europeos siguen mostrando una resiliencia notable”, afirma Miguel Sanz, presidente de la ETC.

Por otro lado, los precios turísticos han registrado incrementos en los primeros cuatro meses del año: en la región sur/mediterránea, los vuelos internacionales han aumentado un 5%, mientras que los paquetes turísticos internacionales han aumentado un 7%. Al mismo tiempo, los destinos del sur de Europa, como España, Chipre y Malta, registraron incrementos sustanciales en los ingresos por Turismo. En el caso español, el gasto internacional creció un 8% hasta mayo.

Según la ETC, es probable que los precios turísticos sigan creciendo aún más durante los meses de julio y agosto. No obstante, se prevé que el gasto turístico en toda Europa aumente aproximadamente un 13% en comparación con 2024, con un crecimiento superior al de las llegadas e indicando un mayor gasto medio por viaje, lo que muestra la resistencia e importancia del Sector frente a las diferentes coyunturas actuales.

Viajes desde Estados Unidos y China

Pese a la influencia de las políticas del Gobierno de Trump, la demanda estadounidense hacia Europa sigue creciendo respecto a 2024: el crecimiento interanual de las pernoctaciones es especialmente notable en los países nórdicos, con un aumento del 35% en Noruega y del 24% en Dinamarca. En España, se registraron un 6,3% más de turistas estadounidenses hasta mayo. Por su parte, Croacia (+18 %), Montenegro (+17 %) y Grecia (+16 %) también lograron grandes incrementos en las llegadas.

Además, la incertidumbre económica ha contribuido a la reducción de las tarifas aéreas en varias rutas, incluidas aquellas entre Estados Unidos y España, Italia y Reino Unido, lo que puede apoyar el crecimiento continuo de los viajes estadounidenses a Europa este verano.

Los viajes desde China también están mostrando signos fuertes de recuperación en 2025. La demanda de destinos más pequeños como Croacia (+7%), Estonia (+15%) y Rumania (+20%) ha repuntado en el segundo trimestre, mientras que la recuperación de destinos más grandes continúa y se espera que mejore aún más con una mejor conectividad aérea desde las ciudades chinas a París y Madrid.

Por último, se espera que el aumento de los ingresos, una mejor conectividad aérea y las diferentes políticas de viaje favorables ayuden a continuar esta tendencia positiva, que también podría verse reforzada por la reticencia de los viajeros chinos a visitar Estados Unidos en 2025, debido a las tensiones geopolíticas, el mayor control sobre los visados y las preocupaciones de seguridad en general.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
Publicación anterior

Los turistas internacionales gastarán casi un 4% más en España este verano

Siguiente publicación

Sommet Education y Cidh se alían en pro de la formación ejecutiva

Siguiente publicación
RIU se alía con Tirme para tener electricidad 100% renovable y local

RIU se alía con Tirme para tener electricidad 100% renovable y local

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística