Intur Negocios ofreció un área de exposición comercial y un programa formativo
La Feria Internacional del Turismo de Interior, Intur, clausuró su vigesimoctava edición con un balance positivo marcado por el aumento de profesionales participantes en Intur Negocios y por un incremento del 3% en visitantes en Intur Viajeros respecto al año anterior. La cita consolidó así su papel como punto de encuentro clave para el turismo de interior en España.
El mercado de contratación volvió a ser el núcleo de Intur Negocios, con un crecimiento cercano al 30% en el número de turoperadores presentes y una mayor diversidad geográfica de participantes, procedentes de una veintena de países de Europa, América y Asia. Según destacó el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, “se ha multiplicado por cuatro la presencia internacional e igualmente ha crecido el número de contactos comerciales realizados en esa jornada, estimamos que se han superado las 15.000 entrevistas entre oferta y demanda”.
Además del mercado de contratación, Intur Negocios ofreció un área de exposición comercial y un programa formativo que abordó los retos del turismo de interior. La investigadora Sofía Blanco Moreno, de la Universidad de León, inauguró el ciclo con una intervención centrada en marketing social, inteligencia artificial y análisis de datos aplicados al sector.
El programa de Intur Talks completó la agenda con debates sobre sostenibilidad, robótica, gestión de datos, promoción internacional, turismo MICE y el papel de las agencias receptivas.
Un escaparate para el turismo de interior
En paralelo, Intur Viajeros volvió a reunir la amplia oferta que destinos y empresas desarrollan en torno al turismo de interior, ocupando una superficie de 11.000 metros cuadrados y con la participación de un millar de expositores de España, Portugal y Cuba.
La sección contó con representación de 16 comunidades autónomas, 18 diputaciones provinciales, más de 150 ayuntamientos, junto a empresas, colectivos profesionales y centros de investigación. Portugal volvió a tener una presencia destacada en la feria, con Leiria como destino invitado y la participación de regiones de todo el país, desde Porto e Norte hasta el Algarve.
Con estos resultados, Intur confirma la solidez del turismo de interior como motor económico, generador de oportunidades y espacio para la innovación sectorial.











