Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

‘Turismo, Sector estratégico en la recuperación’ por Alberto Barciela

01/06/2022
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los visitantes añoran la manera de ser y entender la vida de los latinos, desean imitarla, por ende aprecian el clima, las instalaciones, la seguridad, la sanidad, la relación calidad-precio, la gastronomía, las ofertas de ocio. Había ganas de viajar y hay ahorros extras, todo ello ha influido en una eclosión que es imprescindible saber administrar con inteligencia.

España está de moda, volverá a encabezar el turismo mundial. Este país lo tiene todo bajo el sol o a la sombra, en el interior o en la costa, en la vaciada y en la llena, en las ciudades y en el rural. Es muy relevante en lo artístico y cultural, el tercer país del mundo con más ciudades y monumentos en la prestigiosa y exclusiva relación de la UNESCO sobre Patrimonio de la Humanidad. Un lujo resiliente.

Este país lo tiene todo bajo el sol o a la sombra, en el interior o en la costa, en la vaciada y en la llena, en las ciudades y en el rural

España entera está plena de cascos históricos, de monumentos, de museos, archivos y bibliotecas, iglesias y catedrales o sinagogas o mezquitas, toda ella penetra en el pasado esplendoroso a través de cada rincón. En este país, la Historia se estudia en modernos campus universitarios, próximos a espacios naturales maravillosos. En cada rincón de esta piel de toro y de sus islas surgen ofertas inusitadas, parajes únicos con campos de golf, nieve, aguas termales, montañas, caza, pesca. Somos un pueblo soñador y galante, igual oteamos desde elevados acantilados que observamos puestas de sol que el horizonte de mares inmensos, con playas suaves. Nos guiamos por las estrellas de cielos puros y limpios y disfrutamos de luces de Navidad o de procesiones en Semana Santa. Somos humildes y festivos, alegres y bullangueros.

En España, en toda ella, cada rincón con sus peculiaridades, ofrecemos una buena mesa, servida de productos de temporada, de la huerta o del mar. Nuestros cocineros son los mejores del mundo.

El turismo ya está aquí. Pero, repito, el éxito hay que saber administrarlo. Los servicios han de ser impecables y suficientes. Tiene que ser posible atender a la demanda con equidad: conseguir billetes de avión, tren o taxis; ofrecer plazas suficientes para disfrutar de una tapa en un mercado de moda, reservar en los buenos restaurantes, adquirir entradas para un espectáculo o una catedral con cierta facilidad -o al menos conocer las alternativas-, y obtener una atención adecuada en un hotel o en un comercio. Hoy existen posibilidades para evitar la gentrificación, para reconducir flujos y evitar frustraciones entre quienes gastan su dinero en ocio. Ese es uno de los objetivo fundamentales de los profesionales y ha de serlo de todos. España tienen que ser una experiencia impecable. Hay que evitar morir de éxito.

Como bien ha escrito Germán Porras, uno de nuestros mayores y más serios expertos, hay que avanzar hacia ambiciosos objetivos: un turismo que sea “más rentable, más sostenible y de mayor calidad”. El mismo Gobierno central lo exige, lo malo es que ha negado los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) que, para conseguir mejorar, reclama el turismo español: la Mesa del Turismo, presidida por Juan Molas; Hostelería de España, con José Luis Yzuel; Exceltur, con Gabriel Escarrer; la AEPT, con Santiago Vallejo, y todas las asociaciones de profesionales. Se evidencia que se está desoyendo a la primera industria de este país, la que paga con sus impuestos la Educación, la Sanidad, las pensiones y la conservación de los espacios naturales. Es ilógico que sea así y el Gobierno lo sabe. A qué espera para rectificar.

Alberto Barciela
Periodista
Miembro de la Mesa del Turismo de España

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Custom Design Bags colabora con el proyecto Oxizonia

Siguiente publicación

El 93% de las empresas españolas han recuperado sus viajes corporativos

Siguiente publicación

SCCB intensifica su promoción en IMEX 2022

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística