La primera de estas prácticas es la lucha contra el plástico, es decir, servir todas las aguas y refrescos de los hoteles en formato caja de cartón reciclado o cristal retornable. Además, detalles como utilizar pajitas de cartón para las bebidas o bolsas de tela en la lavandería, también representará una ayuda. Las botellas de gel y champú de las habitaciones pueden ser de formato rellenable, de este modo se evitará la creación de residuos plásticos.
En el Día Mundial del Medio Ambiente es importante recordar cuáles son las medidas que actualmente se están llevando a cabo para lograr un turismo más responsable y comprometido
También es importante disponer de un sistema de recuperación de aguas grises residuales provenientes de duchas y lavamanos que, mediante una decantación y depuración de agua, se utilice nuevamente para el riego de todos los jardines. Además, que los grifos tengan dos posiciones de apertura y un sistema de apertura en frio garantizará un menor consumo de agua. También se puede ahorrar si los inodoros disponen solo de dos aperturas de descarga. El calor generado por el proceso de creación de frio en el aire acondicionado se reutiliza a fin de poder conseguir un agua caliente sanitaria con cero emisiones.
Los hoteles deben disponer hoy en día de toda su iluminación basada en bombillas de bajo consumo, luces reguladas mediante fotocélulas y detectores de presencia en los pasillos a fin de conseguir una máxima eficiencia. Además, la iluminación de los jardines se puede realizar con balizas que se cargan con energía solar durante el día y proporcionan luz LED cálida por la noche.
Construcciones, piscinas y reciclaje
Los nuevos equipos de desinfección de piscinas consiguen, a través de un proceso llamado hidrólisis, tener un agua en perfecto estado sin la utilización de productos químicos añadidos. La importancia de productos alimentarios de cero kilómetros y artesanos es cada vez mayor para incidir en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Las construcciones realizadas actualmente disponen de unos requisitos energéticos muy importantes. Las paredes exteriores de las nuevas edificaciones están envueltas de un material aislante que garantiza un máximo asilamiento y un uso energético eficiente. Las ventanas y correderas de terraza gozan de una cámara de aire ‘climalit’ que les da una capacidad aislante muy importante. Las fachadas de los hoteles actuales están construidas de un material llamado Krion Eco-Active. Una de las características más sorprendes de este producto es que es capaz de purificar el aire.
Los hoteles disponen de
cubos de basura específicos para facilitar la
separación de residuos de manera sencilla. También hay empresas especializadas en el
reciclaje de aceites de cocinado.La tarea más importante de los hoteles no solo es poner en práctica este decálogo, sino también
concienciar a todo su entorno de lo importante que es el trabajo hacia el uso eficiente de las energías y recursos naturales.