www.nexotur.com

LA MISMA FÓRMULA QUE EN LAS COMPRAS

La Mesa del Turismo sugiere que los extracomunitarios se desgraven el IVA turístico

martes 07 de marzo de 2017, 07:00h
El presidente de la Mesa del Turismo, Abel Matutes.
Ampliar
El presidente de la Mesa del Turismo, Abel Matutes.
El presidente de la Mesa del Turismo, Abel Matutes, reclama que se siga orientando la política fiscal "en el sentido de incrementar la productividad y la competitividad del Sector Turístico". Así, pide al Gobierno central que estudie "alguna manera de desgravar la producción turística a extracomunitarios".
"Siendo como es de decisivo el Turismo para la recuperación económica, así como para el futuro y para afrontar los retos que éste nos plantea, hay que seguir orientando la política fiscal en el sentido de incrementar la productividad y la competitividad del Sector Turístico". Así lo subraya en una entrevista concedida a NEXOTUR el presidente de la Mesa del Turismo, Abel Matutes, quien advierte de que "en ningún caso se puede dañar a esta actividad".

Una de sus propuestas es "estudiar alguna manera de desgravar lo que es producción turística a extracomunitarios, como ya se aplica en el segmento de compras". "Por ejemplo, si un visitante de fuera de la Unión Europea hace las compras en un comercio español, a la hora de abandonar el país presenta la factura y le devuelven el IVA", algo que "no sucede con la factura del hotel".
El compromiso de bajar el IVA al 4% ‘no se ha cumplido’


Por otro lado, el que fuera ministro de Asuntos Exteriores en el Gobierno de Aznar, recuerda al actual Ejecutivo que su compromiso de bajar el IVA turístico al 4% "no se ha cumplido". En su opinión, "es fundamental que se lleve a cabo esta reducción". "Cada país tiene una determinada estructura de producción y debe procurar que su sistema impositivo tenga en cuenta esas realidades a los efectos de incrementar la productividad y competitividad de los sectores que son claves para su economía", ya que de otro modo "es la propia economía global la que se resiente", argumenta.

El Turismo ‘ya no da para más’

En este sentido, hace hincapié en que "estamos viviendo de las desgracias de algunos de nuestros competidores, que se están viendo afectados por cuestiones como la inestabilidad política, la violencia y la amenaza terrorista". "Por este motivo, hay que seguir cultivando la competitividad y la productividad del Sector, ya que esta burbuja no está consolidada", sostiene.

Para Matutes, "el día que los destinos superen los problemas que están afrontando, volverán a ser unos competidores a tener en cuenta por sus magníficas condiciones naturales y porque, normalmente, todos estos países tienen unos costes del orden del 50% más bajos en relación a los existentes en nuestro país". Por todo ello, reitera que "hay que prepararse para eso y no podemos seguir incrementando los impuestos sobre el Turismo porque no da para más".