Creará una red internacional de prescriptores del destino
Entre las numerosas propuestas incluidas, hay varias dirigidas específicamente al canal de agencias de viajes, en el que se apoyará el Ejecutivo para reforzar el posicionamiento internacional del destino. Por ejemplo, en materia de formación, avanza que pondrá en marcha un programa online dirigido a los agentes para mejorar su conocimiento de Madrid y convertir a estos profesionales en "expertos del destino".
Nuevos productos turísticos
Otro de los objetivos es la creación de una
red de prescriptores del destino, apartado en el que jugarán un papel fundamental las agencias y turoperadores. Su configuración se articulará principalmente con la organización de
fam y
press trips orientados principalmente a l
a captación de mercados internacionales, tanto aquellos maduros (Europa y Norteamérica) como los emergentes (Asia, Oriente Medio o Latinoamérica).
Por otro lado, la Comunidad de Madrid
diseñará líneas específicas, con la posibilidad de financiar cualquier tipo de necesidad que puedan tener las empresas del Sector Turístico en cualquier fase en la que se encuentre (puesta en marcha, crecimiento y consolidación) "para contribuir al desarrollo de nuevos productos del destino o a la mejora de la infraestructura existente". Finalmente, se compromete a trabajar con las autoridades nacionales, el conjunto de las Comunidades autónomas y el Sector para abordar la
trasposición de la Directiva de Viajes Combinados, favoreciendo "un entorno legal que impulse el desarrollo y el crecimiento de la actividad turística a través de las adaptaciones normativas que sean necesarias".