www.nexotur.com

LA CAPITAL ACOGIÓ 200 ENCUENTROS EN 2014

Madrid bate un nuevo récord de congresos internacionales y logra la tercera posición en el Ranking ICCA

Cerca del 50% de los eventos se celebraron en hoteles, centros de congresos y sedes especiales miembros de MCB

jueves 14 de mayo de 2015, 02:00h

La ciudad de Madrid se mantiene entre los primeros destinos del turismo congresual a nivel mundial. La capital ha batido su propio récord al acoger 200 congresos internacionales en 2014, que la sitúan en el tercer puesto del último ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). 

Madrid está aumentando su número de congresos internacionales, así como su participación.
Madrid está aumentando su número de congresos internacionales, así como su participación.

Los congresos internacionales celebrados en Madrid y validados por este organismo, que reúne los datos de 1.600 ciudades, se han incrementado un 7,5% con respecto al año anterior hasta alcanzar los 200 encuentros. Tras París (214) y Viena (202) que logran la primera y segunda posición este año, Madrid se coloca por delante de ciudades consolidadas económica y turísticamente, como Berlín, Barcelona, Londres y Singapur, y se afianza como el primer destino congresual de España.

En 2014, continuó la tendencia al alza en el número de delegados participantes, que se viene registrando desde 2011, experimentándose un crecimiento del 61,1% con 91.452 delegados y una media de asistentes en temporada baja que duplica las cifras alcanzadas en 2013. Se confirma así el incremento del número de participantes en congresos no solo en los meses en los que habitualmente se celebran más encuentros sino en meses de menor afluencia, lo que contribuye a la desestacionalización del turismo en Madrid. 

Hay que destacar también que, en esta edición, la ciudad de Madrid también ha conseguido triplicar el número de congresos validados por ICCA con rotación iberoamericana. La estrategia promocional internacional desarrollada en estos mercados, junto a factores como el idioma común, la situación estratégica de la capital, puerta de entrada a Europa desde Latinoamérica, o que Madrid sea sede de múltiples organizaciones latinoiberoamericanas, favorecen el desarrollo del mercado congresual iberoamericano en la capital.

Apuesta por el Turismo de Reuniones

El tercer puesto de Madrid en el Ranking ICCA es fruto del trabajo desarrollado por el Área de Turismo de la empresa municipal Madrid Destino, que a través del Madrid Convention Bureau (MCB) se encarga de difundir el potencial de la capital para el turismo de negocios, en colaboración con casi 200 empresas madrileñas asociadas. Una labor conjunta que permite atraer eventos y reuniones de grandes organismos internacionales y que ha contribuido a  que cerca del 50% de los eventos validados por ICCA en 2014 se celebraran en hoteles, centros de congresos y sedes especiales miembros del Madrid Convention Bureau. 

Las candidaturas impulsadas por el Área de Turismo, a través del Madrid Convention Bureau, han contribuido a la celebración de 40 congresos internacionales el año pasado. Encuentros entre los que destacan el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que contó con la participación de 19.000 asistentes, o el Congreso de la Asociación Mundial para la Gestión del Tráfico Aéreo (WATM), que congregó a 6.500 delegados. Las organizaciones de ambos congresos han confirmado la celebración en Madrid de sus ediciones 2017 y 2015-2017, respectivamente. Un reconocimiento a la capacidad organizativa de la capital, sus excelentes infraestructuras, la calidad de sus servicios y su oferta cultural y de ocio complementaria.