www.nexotur.com

PESO CRECIENTE DEL TURISMO EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

La aportación del Turismo al PIB español asciende al 11,4% en 2013, el nivel más alto de la última década

Figuerola: ‘Si se aplica una adecuada política turística podrá llegar a influir en el PIB, en el año 2020, con un 15%’

sábado 18 de octubre de 2014, 02:00h
Manuel Figuerola es director del Departamento de Turismo de la Universidad Antonio de Nebrija.
Manuel Figuerola es director del Departamento de Turismo de la Universidad Antonio de Nebrija.

El Turismo aumenta por cuarto año consecutivo su contribución al PIB. El buen funcionamiento de la demanda internacional y la tímida recuperación del consumo doméstico, sumado a la debilidad de la mayoría de sectores económicos, propicia que su aportación escale hasta el 11,4%.

La contribución del Turismo a la economía española aumenta por cuarto año consecutivo. Según los cálculos del director del Departamento de Turismo de la Universidad Antonio de Nebrija, Manuel Figuerola, "su aportación al Producto Interior Bruto (PIB) alcanzó en 2013 el 11,4%", cinco décimas más que 2012, cuando se situó en el 10,9%.

Atendiendo a la serie histórica de la Cuenta Satélite del Turismo de España, informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el porcentaje de 2013 es el más elevado de la última década. Es necesario remontarse al año 2011 para observar una mayor contribución del Turismo a la economía nacional, concretamente del 11,5%.

Demanda una política turística más eficiente

Para Figuerola, este comportamiento viene a constatar la "importante capacidad que el Turismo tiene para empujar nuestra economía deprimida, en particular por medio de su influencia indirecta e inducida".  Así, detalla que "el Turismo crece rápido en términos relativos porque no toda la economía, pero sí casi toda ella, está frenada y no hay cambios estructurales que la mejoren". "Por otra parte, la demanda interna o Turismo doméstico comienza a recuperarse", añade.

De cara al presente ejercicio, afirma que "seguro que seguirá aumentando su peso relativo". Es más, asegura que "si se hacen suficientemente bien las cosas, el Turismo podrá llegar a influir en el PIB, en el año 2020, con un 15%". No obstante, advierte de que "si a partir de 2015 queremos que el Turismo aporte más valor añadido, habrá que plantear una política turística más eficiente". "Política que debe manifestarse recuperando la estancia media que tuvimos en otros momentos y elevando nuestro degradado gasto medio", sentencia.